Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Castro Arreaga, Génesis Gardenia | |
dc.contributor.author | Jarrín Vasco, Aarón Joseppe | |
dc.contributor.author | Retamales García, María Laura, Director | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T19:02:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T19:02:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Castro G., Jarrín, A. (2022). Reducción de tiempos en la descarga de camiones de frío y almacenamiento de productos perecederos en una tienda minorista. [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 82 páginas | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57310 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se desarrolla en una empresa ecuatoriana de retail, la cual cuenta con sucursales a nivel nacional. Las principales actividades son la producción, controles de calidad, distribución, recepción y venta de los productos secos y perecederos. El proyecto se encuentra orientado en el proceso de recepción y almacenamiento de productos perecederos, por lo cual tiene como objetivo reducir los tiempos de recepción de camiones fríos y almacenamiento de estos productos de 33.18 minutos a 26.22 minutos, a través de la aplicación de mejoras en el proceso, el cual contribuirá a que los productos cumplan con los estándares de calidad. Se aplicó la metodología DMAIC, en la cual en la primera etapa “Definición” se realizaron las entrevistas a las personas involucradas en el proceso, las cuales permitieron conocer a fondo la problemática inicial del proyecto, así como también la toma de muestra de datos para conocer la situación actual. En la etapa de “Medición” se realizó el levantamiento del proceso y de datos necesarios para estudiar la variable de respuesta. Durante la tercera etapa de “Análisis” se identificaron las razones del porqué sucede dicha problemática a partir de una lluvia de ideas y verificación de las causas. Adicional, en la etapa de “Mejora” se identificó aquellas causas raíz las cuales provocan un elevado tiempo en la descarga y almacenamiento de productos perecederos. Se identificaron las posibles soluciones para cada causa raíz, a las cuales se realizó un análisis económico para identificar la inversión que se debe realizar, así como también la priorización de estas. Finalmente, para la etapa “Control” se implementó aquellas soluciones identificadas previamente, las cuales contribuyeron a una reducción de tiempo de descarga y almacenamiento de productos perecederos de 33,18 min a 15.08 min | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIMCP | es_EC |
dc.subject | Reducción de tiempo | es_EC |
dc.subject | Calidad | es_EC |
dc.subject | Metodología DMAIC | es_EC |
dc.title | Reducción de tiempos en la descarga de camiones de frío y almacenamiento de productos perecederos en una tienda minorista | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |