Repositorio Dspace

Sexismómetro en turismo : herramienta de identificación del sexismo hacia las mujeres en las imágenes publicitarias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ricaurte, Carla , Director
dc.contributor.author Rodas Hernández, María José
dc.contributor.author Guayaquil Robayo, Diana Elizabeth
dc.creator ESPOL
dc.date.accessioned 2023-06-28T17:02:19Z
dc.date.available 2023-06-28T17:02:19Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Rodas Hernández, M. J. y Guayaquil Robayo, D. E. (2022). Sexismómetro en turismo : herramienta de identificación del sexismo hacia las mujeres en las imágenes publicitarias. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FCSH. .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57637
dc.description Las estrategias de promoción turística utilizan imágenes publicitarias donde prevalecen las mujeres. Los estereotipos de género son generados por estas constantes representaciones de la mujer. Mujeres semidesnudas con una pose "provocadora" son el foco principal de los anuncios de destinos de sol y playa, que promueven el sexismo. El objetivo principal de este proyecto integrador es identificar el sexismo hacia la mujer en las imágenes publicitarias del sector turístico. Se tomó como caso de estudio a las agencias de viajes de Guayaquil. Por ello, se realizó un diagnóstico previo a través de entrevistas a actores del sector turístico. Posteriormente, se realizó un análisis de documentos para desarrollar una herramienta de identificación sexista en imágenes utilizando técnicas de Design Thinking. La herramienta se probó en un total de 363 imágenes que revelaron un 82% de sexismo. Estas imágenes evidencian la hipersexualización de la mujer en la promoción turística, lo que afecta negativamente a las comunidades. También se confirmó la hipótesis de que los representantes de las empresas turísticas opinan que la imagen de la mujer vende más que la imagen del hombre. Finalmente, las autoras diseñaron una guía para promover la responsabilidad social específicamente para evitar caer en prácticas sexistas al momento de hacer promoción turística. La guía contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 sobre igualdad de género y acabar con la discriminación contra las mujeres.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 78 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL
dc.rights openAccess
dc.subject Sexismo
dc.subject Estereotipos de género
dc.subject Responsabilidad social corporativa
dc.title Sexismómetro en turismo : herramienta de identificación del sexismo hacia las mujeres en las imágenes publicitarias
dc.type Licenciatura en Turismo
dc.identifier.codigoespol T-113369
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta