Repositorio Dspace

Cortometraje experimento controlado: manual de producción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mármol, Pedro, Director
dc.contributor.author Mendieta Mendieta, Luis Enrique
dc.contributor.author Villafuerte Arias, Ronald William
dc.creator ESPOL
dc.date.accessioned 2023-12-19T16:01:30Z
dc.date.available 2023-12-19T16:01:30Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.citation Mendieta Mendieta, L. E. y Villafuerte Arias, R. W. (2006). Cortometraje experimento controlado: manual de producción. [Tesis]. ESPOL. EDCOM .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/59362
dc.description No resulta muy largo echarle un vistazo al mundo del cine en el país. La verdad, se hacen pocos largometrajes en Ecuador. Pero si se ha incursionado parcialmente en lo que respecta a cortometrajes. Cabe definir por cortometraje una producción audiovisual o cinematográfica que dura menos de la mitad de una película de producción normal. Si bien no existe una norma estricta, una posible clasificación por tiempo podría hacerse de este modo: La duración de los cortometrajes va desde menos de un minuto hasta los 30 minutos. Las películas de entre 30 y 60 minutos son mediometrajes. A partir de una hora de duración se las considera largometrajes. En cuanto a bajo presupuesto, se considera como mínima para realizar un largometraje de noventa minutos en película de quince mil dólares, pero la tecnología digital y su fácil accesibilidad abarata muchísimo el costo de producción a productores amateurs. Además, los contactos que tengan los realizadores ayuda a eludir grandes costos, para nombrar algunos ejemplos tenemos: usar amigos para actuar como extras y prestar ropa para uso como disfraz. Un gran obstáculo con el que nos topamos al momento de elaborar producciones cinematográficas en el país, es la ausencia de equipo para revelar películas de 35 mm y el elevado costo (de $750 a $1000 por día de una Arri dependiendo si es 16mm o 35mm) y pocas alternativas de donde escoger el alquiler de cámaras de cine. Ante todo, esto, no podemos más que buscar el participar en festivales de cortometrajes extranjeros, como son: Hollywood Film Festival, New York Underground Film Festival, Sundance, Cannes y otros, realizando las producciones con cámaras digitales, a 24 fps y en formato PAL.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 126 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL
dc.rights openAccess
dc.subject Cortometaje
dc.subject Manual de producción
dc.title Cortometraje experimento controlado: manual de producción
dc.type Licenciado en Producción Audiovisual
dc.identifier.codigoespol T-40893
dc.description.city
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ESC652
dc.description.abstractenglish x


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta