DSpace Repository

Plan de Producción de Videos Musicales: Manual de Proyecto de Tesis

Show simple item record

dc.contributor.advisor Freire, Edgar, Director
dc.contributor.author Vergara, Juan Carlos
dc.contributor.author Haensel Solórzano, Andrés
dc.creator ESPOL EDCOM
dc.date.accessioned 2024-02-01T19:48:52Z
dc.date.available 2024-02-01T19:48:52Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Vergara, Juan Carlos; Haensel Solórzano, Andrés (2010). Plan de Producción de Videos Musicales: Manual de Proyecto de Tesis. Trabajo final para la obtención del título: LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FADCOM. Guayaquil, 65 páginas.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60006
dc.description El Proyecto de Tesis "Plan de Producción de Vídeos Musicales" que se lleva a cabo, tiene la finalidad de contribuir a la exhibición de las costumbres ecuatorianas y su cultura, desde lo musical, lo gastronómico, la poético y lo visualmente bello de los parajes de esta tierra. La realización de vídeos musicales y su producción conllevan no sólo el manejo apropiado y complementario de la imagen con el sonido, en este caso, con la música, sino el correcto manejo de un concepto claro y definido ante lo que se quiere expresar. La letra y música de la canción "Beso de Sal Prieta", dedicada a la Provincia de Manabí, obra del compositor y cantante Héctor Napolitano, reconocido músico con amplia trayectoria en el país, por su contenido permite utilizar una narrativa visual ágil y da paso a reflejar la realidad social, cultural y mostrar la geografía de la provincia manabita. Está claro que la producción de vídeos musicales, en todas partes del mundo, contribuyen a la difusión y promoción de determinado artista, en el caso del vídeo Beso de Sal Prieta, además de brindar esta oportunidad comercial al cantante, permite mostrar a la región costeña; sus paisajes, rincones y la calidez humana de los habitantes del territorio manabita de una forma visualmente creativa y atractiva, con la utilización de recursos actuales. Este Plan de Producción contiene los requerimientos humanos y técnicos para la realización de un proyecto audiovisual de gran magnitud: la grabación de un vídeo musical para un artista consolidado como uno de los más destacados exponentes de la música en el Ecuador. Paso a paso se detallarán los procesos indispensables para llevar a cabo una producción videográfica así como las funciones de cada miembro del equipo de trabajo.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 65 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FADCOM
dc.rights openAccess
dc.subject PRODUCCIÓN
dc.subject VIDEOS MUSICALES
dc.subject RECURSOS HUMANOS
dc.subject PRESUPUESTO
dc.title Plan de Producción de Videos Musicales: Manual de Proyecto de Tesis
dc.type Licenciatura en Producción Audiovisual
dc.identifier.codigoespol T-69414
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account