Repositorio Dspace

Aplicación para Polietileno Tereftalato (PET) reciclado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martínez Lozano, Ernesto, Director
dc.contributor.author Toro Sánchez, Jorge Enrique
dc.date.accessioned 2009-07-16
dc.date.available 2009-07-16
dc.date.issued 2004
dc.identifier.citation Toro, J. (2004). Aplicación para Polietileno Tereftalato (PET) reciclado. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 204 páginas.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6011
dc.description.abstract El presente trabajo es un estudio que busca métodos para contribuir a la parcial solución del problema de la contaminación ambiental en la ciudad de Guayaquil, ocasionado por materiales que no son biodegradables, en especial los plásticos. Este análisis pretende obtener otra forma y métodos de utilización de tales recursos. Se seleccionó, dentro de los plásticos, al polietileno tereftalato (PET), por ser uno de los mayores contaminantes que ha aparecido en los últimos tiempos. Esto se debe a la proliferación de usos que se le ha encontrado, principalmente en envases descartables para bebidas. Se investigará acerca de la cantidad de PET que es manufacturado, la parte que se desecha como desperdicio y la cantidad que será posible adquirir como material para ser reciclado; esto proporcionará el volumen de la materia prima disponible para la operación de una planta de tejas plásticas. Dicha planta no sólo aliviará en parte el problema de los desechos, sino que buscará generar nuevas fuentes de trabajo e ingresos ya que el mercado de tejas no ha sido explotado aún en nuestro país. Se realizará una comparación económica entre las tejas de hormigón y las plásticas, mediante el análisis de inversiones y utilidades que cualquier empresario de nuestro país, podría obtener. Para culminar, se espera que este estudio demuestre la posibilidad de generar una nueva industria en el país, estimulando la visión de los inversionistas; esto llevará a la disminución de residuos plásticos en la ciudad y a la creación de nuevas plazas de trabajo. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher Espol.
dc.rights openAccess
dc.title Aplicación para Polietileno Tereftalato (PET) reciclado en
dc.type bachelorThesis en
dc.identifier.codigoespol D-32549
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ing. Mecánica


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta