Repositorio Dspace

Integración y optimización de la Configuración e Interfaces del Bote Batimétrico Autónomo del CTDI en ESPOL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Avilés Cedeño, Jonathan Abraham, Director
dc.contributor.author Zambrano Coronel, Deriot Santiago
dc.creator ESPOL. FIEC
dc.date.accessioned 2024-02-28T15:38:28Z
dc.date.available 2024-02-28T15:38:28Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Zambrano Coronel, D. S. (2023). Integración y optimización de la Configuración e Interfaces del Bote Batimétrico Autónomo del CTDI en ESPOL. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FIEC, Guayaquil. 54p.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/60554
dc.description El proyecto se centra en la integración del sistema de control del bote batimétrico y los softwares que lo gestionan en un dispositivo portátil. Se aborda la comprensión del módulo transmisor y receptor del control remoto 3DR X8+ y el protocolo SBUS, con el objetivo de crear una interfaz electrónica que simplifique el manejo del bote para usuarios no especializados y se amplíe sus aplicaciones. Algunas de las herramientas utilizadas incluyeron un convertidor de señal SBUS a USB para analizar la señal del control, una aplicación para Android que permitió la recepción de instrucciones y envió de datos, y el uso de ventanas flotantes en teléfonos modernos. La interfaz electrónica establece la comunicación inalámbrica vía Bluetooth entre el gamepad y el teléfono, el teléfono lee y envía las instrucciones a un Arduino UNO vía USB, este interpreta las instrucciones y recrea una señal en el protocolo SBUS, enviándola al bote a través de un transmisor de radio al receptor que está conectado al controlador, mientras la antena de telemetría recopila la información de navegación que se visualiza en el programa Mission Planner. Se logró comprender como se envían los comandos de navegación, reproducir los comandos de maniobra, replicar la señal en protocolo SBUS, y reducir el tiempo de puesta en marcha del bote.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 54 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FIEC
dc.rights openAccess
dc.subject Bote batimétrico
dc.subject Telemetría
dc.subject Control
dc.subject SBUS
dc.title Integración y optimización de la Configuración e Interfaces del Bote Batimétrico Autónomo del CTDI en ESPOL
dc.type Ingeniero en Electrónica y Automatización
dc.identifier.codigoespol T-114065
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador INGE-2244
dc.description.abstractenglish This project focuses on integrating the control system of the bathymetric boat and its management software into a portable device. This involves understanding the transmitter and receiver modules of the 3DR X8+ remote control and the SBUS to create an electronic interface that simplifies boat operation for non-expert users and broadens its applications. The approach utilized an SBUS to USB signal converter for analyzing control signals, an Android app for signal reception and management, and floating windows on modern smartphones for data visualization and instruction transmission. The electronic interface enables wireless communication via Bluetooth between the gamepad and the phone. The phone then reads and sends instructions to an Arduino UNO via USB. The Arduino interprets the instructions and recreates a signal in the SBUS protocol and sends it to the boat through a radio transmitter to the receiver connected to the controller. Meanwhile, the telemetry antenna collects navigation data displayed in the Mission Planner program. The understanding of navigation commands, reproduction of maneuver commands, replication of the signal in the SBUS protocol, and reduction of the boat's startup time were successfully achieved.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta