DSpace Repository

Simulación de las redes de producción del cpf y epf del bloque 15

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gallegos, Ricardo, Director
dc.contributor.author Hurtado Domínguez, Ernesto Lenín
dc.date.accessioned 2009-07-27
dc.date.available 2009-07-27
dc.date.issued 2007
dc.identifier.citation Hurtado, E. (2007). Simulación de las redes de producción del cpf y epf del bloque 15 [Tesis de grado] Escuela Superior Politecnica del Litoral.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6144
dc.description El presente trabajo analiza el estado de las redes de transporte de fluido en CPF y EPF del Bloque 15, administrado por la Unidad de Administración y Operación Temporal Bloque 15 en el Ecuador, así también analiza escenarios futuros de producción para verificar que las condiciones de las redes sean operativamente adecuadas para los pronósticos, razón por lo que se plantea como una herramienta necesaria a implementarse en la toma de decisiones. Se empieza explicando las bases teóricas que se usaron para hallar las soluciones de los modelos, para luego introducirnos a la forma en que se construyen, se valida la información y se analizan los resultados. Luego de encontrar los resultados se llega a determinar los puntos sensibles a mejora en las redes, y se aconseja implementar algunos cambios que incrementarán la capacidad de transporte de las redes y permitirán mantener los horizontes de producción esperados sin provocar restricciones de flujo en ninguno de los casos. en
dc.description.abstract El estado de las redes de transporte de fluido en CPF y EPF del Bloque 15, administrado por la Unidad de Administración y Operación Temporal Bloque 15 en el Ecuador, así también analiza escenarios futuros de producción para verificar que las condiciones de las redes sean operativamente adecuadas para los pronósticos, razón por lo que se plantea como una herramienta necesaria a implementarse en la toma de decisiones. Se empieza explicando las bases teóricas que se usaron para hallar las soluciones de los modelos, para luego introducirnos a la forma en que se construyen, se valida la información y se analizan los resultados. Luego de encontrar los resultados se llega a determinar los puntos sensibles a mejora en las redes, y se aconseja implementar algunos cambios que incrementarán la capacidad de transporte de las redes y permitirán mantener los horizontes de producción esperados sin provocar restricciones de flujo en ninguno de los casos. en
dc.format.extent 97 páginas
dc.language.iso spa en
dc.publisher ESPOL. FICT
dc.rights openAccess
dc.subject REDES DE PRODUCCIÓN DEL CPF en
dc.subject CPF en
dc.subject EPF DEL BLOQUE 15 en
dc.subject EPF en
dc.title Simulación de las redes de producción del cpf y epf del bloque 15 en
dc.type Thesis en
dc.identifier.codigoespol D-36343
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingenieria en Petroleo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account