Repositorio Dspace

Determinar la estructura óptima de Capital de la Empresa Supermercado de Mercancías Generales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Macías Rendón, Washington, Director
dc.contributor.author Henk Vera, Kliffer Adrián
dc.contributor.author Domínguez Córdova, María Gabriela
dc.contributor.author Carpio Freire, Raúl, Evaluador 1
dc.contributor.author Rodriguez Morales, Katia, Evaluador 2
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2024-12-11T13:13:46Z
dc.date.available 2024-12-11T13:13:46Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Henk Vera, K. A., Domínguez Córdova, M. G., Carpio Freire, R. y Rodriguez Morales, K. (2024). Determinar la estructura óptima de Capital de la Empresa Supermercado de Mercancías Generales. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62644
dc.description El presente estudio tiene como objetivo determinar la estructura óptima de financiamiento que maximice el valor de la empresa Supermercado de Mercancías Generales (SMG), aplicando una de las teorías modernas de estructura de capital. La investigación examina la situación financiera actual de SMG, su estructura de capital y las principales teorías de estructura de capital, incluyendo la Teoría de Trade Off, la Teoría de Pecking Order y las aportaciones de Modigliani y Miller. Se observa un incremento en el nivel de endeudamiento de la empresa, que ha pasado del 70.22% hace cinco años al 83.97% en la actualidad, con un crecimiento del gasto financiero a una tasa promedio del 12.16% anual. A pesar de los beneficios fiscales y la reducción de costos de agencia derivados del uso de la deuda, se determina que un nivel de endeudamiento superior al 55% conlleva riesgos financieros significativos. Se recomienda a SMG revisar su política de distribución de dividendos y estrategias de financiamiento para evitar un endeudamiento excesivo, además de implementar mecanismos de monitoreo y control de riesgos financieros. En conclusión, una gestión cautelosa y equilibrada del endeudamiento resulta esencial para asegurar la sostenibilidad y maximización del valor de SMG a largo plazo.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 57 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Estructura óptima de financiamiento
dc.subject Maximice el valor de la empresa
dc.subject Supermercado de Mercancías Generales (SMG)
dc.subject Gasto financiero
dc.subject Asegurar la sostenibilidad
dc.title Determinar la estructura óptima de Capital de la Empresa Supermercado de Mercancías Generales
dc.type Magister en Finanzas
dc.identifier.codigoespol T-114473
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG054
dc.description.abstractenglish X


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta