Descripción:
El propósito de esta investigación es aportar información para que  desde el sector público se fortalezcan las políticas e incentivos para las pymes que  ejecutan la innovación, ya que ésta, aún si es de grado incremental, puede ayudar a  soslayar el cierre o quiebra de los negocios, que, de acuerdo a la teoría, es crítico para  el crecimiento de la economía y basado en los resultados obtenidos, las ventas y la  supervivencia de las pymes está significativamente relacionada con la decisión de  innovar. Los objetivos propuestos establecen una metodología descriptiva  correlacional que facilitó el desarrollo de un modelo de regresión lineal múltiple para evidenciar la asociación estadística entre la decisión de innovar de las pymes con sus  ventas y supervivencia, en dos tipos de innovación: la organizacional y la de  procesos; por considerarse como originadoras de ventajas competitivas  especialmente para empresas de tamaño reducido. Para evaluar el periodo 2014 se  utilizó la base de datos del INEC de la encuesta ACTI 2015, cuya muestra de  empresas es representativa y tienen cobertura nacional. Palabras Clave: Innovación, Economía de la Empresa, Desarrollo Económico.