Publicaciones - FIMCBOR: Recent submissions

  • Tobar Vega, Hugo (1999-12)
    En estos últimos días en Santa Cruz Galápagos exclusivamente; se realizaron manifestaciones agresivas y fuera de tono contra la Industria Pesquera Nacional que es uno de los renglones de más alta producción en este país, ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1998-12-11)
    Una muy mala noticia para los ecuatorianos al principio de año; fue la cancelación de la venta de Andinatel y Pacifictel. Si esto hubiese ocurrido; hoy serían empresas eficientes; con empresarios que usan técnicas modernas ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2000-01-29)
    Los acontecimientos de la mañana, tarde, noche y madrugada del pasado viernes 21 de enero de este año 2000, se sucedieron como corolario y consecuencia de la debacle moral, política y económica, que “veinte años después”; ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-07-26)
    Las dos primeras semanas de este mes de julio, se caracterizaron por paros y caos; debido a las protestas del pueblo por las medidas implantadas por el Gobierno; razón por la que presenté regularmente mis comentarios de ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-03-15)
    En marzo de 1997, el poeta nicaragüense Pablo Antonio Cuadra en ese entonces de 84 años; en el V Congreso de Literatura en Costa Rica, expresó: “a los políticos lo que les ha interesado es el joder, más que el poder; en ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-12-17)
    Durante el último El Niño. que se inició en febrero de 1997 y terminó en septiembre de 1998, se destruyó completamente la red vial de toda la Costa. Manabí fue la provincia más afectada; grandes deslaves en Bahía y otros ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-07-03)
    Hace unos días en Río de Janeiro; se reunieron los líderes de los países industrializados de Europa, con sus pares de los países subdesarrollados y tercermundistas de América Latina, para disque “fijar los pilares de un ...
  • Manabí 
    Tobar Vega, Hugo (1998)
    Tierra hermosa de mis sueños donde vi la luz primera donde ardió la inmensa hoguera de mi ardiente frenesí de tus plácidas comarcas de tus puentes y boscales de tus lívidos paisajes no me olvido Manabí... bis
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-09-06)
    La prensa es considerada el cuarto poder del Estado... creo que es el PRIMERO. El poder de la información, en el actual mundo del Internet, la fibra óptica, los satélites, etc.; tiene un alcance instantáneo a cualquier ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2000-05-24)
    Estamos en mayo; desde el próximo mes de junio hasta septiembre, las ballenas jorobadas llegarán a su santuario frente a las costas de Manabi y en una zona de aproximadamente 20 Km de largo, desde el Islote frente a Puerto ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-09-06)
    En la edición del 23 de Agosto de 1999 del Diario “EL TELÉGRAFO” apareció el artículo “Portuaria y el actual contrato de dragado”, por Hugo Tobar Vega, al cual, señorita subdirectora, deseo referirme. En primer lugar, ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-10-22)
    Tierra hermosa de mis sueños: Así inicia este canto a una de las provincias más bellas y acogedoras; pero olvidada y marginada por el centralismo que gobierna el Ecuador desde la Era Republicana. Este pasillo, junto a ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-06-25)
    Desde hace más de 25 años Guayaquil y Quito están hablando de construir NUEVOS AEROPUERTOS INTERCONTINENTALES, para recibir a las naves del ayer, del presente y del futuro; por el gran incremento de tráfico aéreo que se ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-09-10)
    En sus 116 años de existencia este prestigioso Diario “El Telégrafo”, ha demostrado apego a su lema: Tribuna a la Verdad sin Temor ni Favor. Esta filosofía lo demuestra en su edición del día lunes 6 de este mes; publica ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-06-19)
    El 8 de marzo de 1999 es la fecha que marca el punto más bajo en la vida del país; se declaró un “Feriado Bancario”, porque el sistema financiero y económico del país llegó al borde del colapso total. Una semana duró este ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2000-07-08)
    Tengo que admitir que el Sr. Presidente, le da un toque especial muy suyo con algo de liderazgo a su gestión. Sus declaraciones y opiniones son contundentes, sin rodeos a veces algo folclóricas; así, hace días se paró ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2000-12-04)
    En los comienzos del siglo pasado, Estados Unidos empezó a surgir como potencia mundial. Siguiendo el ejemplo de los europeos , quiso imponer a rajatabla una colonización disfrazada en América Latina; especialmente en el ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-08-02)
    Tenemos años de tratar de mejorar el servicio de las “empresas estratégicas” del Estado; incluyendo Andinatel, Pacifictel, Inecel, Petroecuador, etc. apoderadas y adueñadas por sindicatos que se oponen a su privatización, ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-11-17)
    Desde hace varios meses los ciudadanos de Quito liderados por su Alcalde, están preocupados por las erupciones del Guagua Pichincha. Se han producido procesos eruptivos preliminares y una gran cantidad de emisión de ceniza, ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1999-01-08)
    El 8 de marzo de 1997 en este prestigioso Diario El Telégrafo, traté sobre los políticos de Latinoamérica; hice referencia al poeta nicaragüense Pablo Antonio Cuadra, en esa época de 84 años de edad; que en el V Congreso ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account