Publicaciones - FIMCBOR: Recent submissions

  • Tobar Vega, Hugo (1997)
    El día 6 de agosto, este independiente medio de Comunicación Social, publicó un artículo mio sobre la reserva de Carga. Hice referencia particular en uno de sus puntos al desarrollo pesquero que ha sido considerable desde ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1996-06-19)
    Hace rato que, la Comisión de Tránsito del Guayas inventora del abusivo remolque y rapto de vehículos,denunciado hace poco por el diario “EL TELEGRAFO”; cree que periódicamente, cambiando la dirección de ciertas vías, van ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1996-12-24)
    Sr. Ministro, quiero informarle que el martes 8 de octubre pasado, en este prestigioso diario “El Telégrafo”, me dirigí a usted y al país con el artículo: “Agresión en las autopistas... ¡S.O.S. Sr. Ministro de Gobierno!”. ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-04-02)
    Ejecutivo, de acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “es el que no da espera, ni permite que se difiera la ejecución”, se define también como “quien ejecuta o hace una cosa”; viene de la expresión ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-03-08)
    Luego de la hecatombe política que el país pasó; es necesario reflexionar para encontrar la raíz y origen de los males que afectan a nuestra patria. Todo está en definir: ¿que es un político?. Un político debe ser un líder, ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-06-16)
    Hace poco tiempo comenté sobre la magnifica idea; quizás la única buena que circuló durante el Bucaramato: “convertir a la Policía Nacional en la cuarta fuerza de nuestras FF.AA.”. En esa oportunidad en esta columna, discutí ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1993-03-27)
    Regresando algunos años... el 24 de marzo de 1958 el Ministro de Obras Públicas, somete a consideración del Presidente de la República, el Proyecto Ley de Emergencia para crear la Autoridad Portuaria de Guayaquil; los ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-08-19)
    Muchos países del mundo consideran el turismo una fuente de riqueza y un gran generador de empleo; así lo han comprendido y lo explotan al mayor grado, los países europeos, USA y de los latinos México y Costa Rica. El ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1996-03-26)
    Desde los cincuenta hasta 1.982; año que se firmó en Jamaica, durante una Asamblea de la ONU, el acta que proclamaba la Ley del Mar; que reconocía el derecho de todos los Estados a usufructuar el mar frente a sus costas, ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-04-12)
    Las Dirigencias Sindicales desde que el país intenta modernizarse, argumentan que estos servicos son: áreas estratégicas; sin siquiera saber lo que esta palabra significa. Estratégico sería que los servicios públicos no ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1996-06)
    Hace unos días , por efecto de un seminario de Promoción de la Etica en la Administración Pública, conducido por la ESPOL; se hizo una propuesta a los Señores Candidatos sobre: los Principios Eticos que deben regir la vida ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1996-12-13)
    Hace unos días comenté sobre la desaparición de nuestra Flota. Se razonó la necesidad de su estratégica existencia; se comentó sobre aquellos que nos engañaron para que el país se quede sin Flota. Estos que patrocinaron ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1993-05-26)
    Al eliminar la “tarja”, la empresa naviera asume la total responsabilidad de la transportación, manejo y cuidado de las mercaderías. Esta acción significa realizar las siguientes actividades:  Que los equipos de manejo ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1997-11-15)
    Desde comienzos de año el mundo entero vive alarmado por la venida del fenómeno de El Niño; unos decían que si otros que nó, hasta que el 24 de marzo cayó un tremendo aguacero (140 mm), lo que nos hizo recordar El Niño de ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1993-04-03)
    Para poder reestablecer la responsabilidad y eficiencia de los trabajadores de los puertos, en necesario recordar lo que es la naturaleza de empresa privada: Es una universidad muy conocida de la “Yoni”, cuando se hacía ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "Expreso", 1993-05-14)
    A más de los deseos de modernizar el estado, otro motivo de aplauso que merece este gobierno, es la condecoración otorgada el día sábado 1 de mayo pasado a tres legendarios pescadores deportivos ecuatorianos, los señores: ...
  • Tobar Vega, Hugo (1997-04)
    Hace unos días comenté sobre los pésimos servicios públicos que recibimos los ciudadanos de Guayaquil y del Ecuador en general; en especial de los teléfonos y del agua potable; sobre el alcantarillado; la única solución ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 1996-10-08)
    En las autopistas ecuatorianas (que de autopistas no tienen nada), cuando se viaja a la costa, hay letreros que dicen: “sonría al turista”, “bienvenidos turistas”... ¡qué ironía!; en cada pueblo, el turista es víctima de ...
  • Tobar Vega, Hugo (2007-03)
    Desde 1995 en el Ecuador la ingobernabilidad se acentúa, llega a limites de escándalo; sus índices de: ingobernabilidad, incumplimiento a la ley, corrupción etc., son de de los más altos en el mundo. Aunque su ingobernabilidad ...
  • Tobar Vega, Hugo (2005-11)
    La misión fundamental de las Instituciones de Educación Superior Ecuatorianas, consiste en la búsqueda de la verdad y el desarrollo de la cultura, la ciencia y tecnología; mediante la docencia, la investigación y la ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account