Publicaciones - FIMCBOR: Recent submissions

  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-02-09)
    Hasta el siglo VII lo que hoy es Irán se conocía como Persia, aquel Imperio de las historias y las fábulas. Los ejércitos árabes musulmanes iniciaron la conquista de Persia allá por el año 636. Durante los próximos dos ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-06-22)
    Por efecto del avance de las comunicaciones vino la globalización; hoy ningún país es lejano a otro. Podemos comunicarnos con China, Rusia, Australia, Mauricios; igual que con Colombia, Perú; y con Quito, Manta, Salinas. ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-03-23)
    Mis vecinos los doctores Franklin López y Henry Raad, con acierto rebautizan así a estos dos entes abusivos; en sus entregas del 28 de enero y del 17 de marzo. Sus razones de peso están en sus columnas. Sobre esta materia ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-03-09)
    Hasta fines del pasado enero, los agricultores de Costa y Sierra se quejaban por la ausencia de lluvias; se creía que la sequía mataría nuestra producción. Por allí los entendidos pronosticaron que recién a fines de febrero ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-09-21)
    Las Aerolíneas Galápagos (AEROGAL) con el placer de todos los ecuatorianos que usamos el avión, anuncia con un equipo Boeing727-200 Advance, con matricula HC-CDJ, equipado con turbinas PyWJT8D-17; y con capacidad para 149 ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-11-02)
    El Doctor Guillermo Edelberg un brillante argentino, fue mi compañero por varios años en una “casa fraternidad” para estudiantes de post grado doctoral en Cambridge. Guillermo en Administración de Negocios de Harvard, yo ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-08-10)
    El Servicio de Rentas Internas (SRI), transformado en un organismo opresivo, para dizque imponer cultura tributaria; atropella la Constitución, las leyes y la gente. Su fin, recaudar la mayor cantidad de impuestos para que ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-03-01)
    Estos dos países en el lapso de tres años han pasado por las más grandes crisis económicas, sociales y políticas; y casi idénticas en toda su historia. Ecuador a inicios de 1999, comienza su crisis con el “feriado bancario” ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-02-23)
    En este ultimo tiempo me he concentrado en asuntos fundamentales del mundo. Traté de la crisis argentina y también presenté el Fundamentalismo Islámico en especial en Irán. Hoy quería seguir sobre esa línea; pero un incidente ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-01-07)
    Estos gritos son muy comunes cuando este gran país tiene sus innumerables triunfos mas que todo deportivos. Pero con el dolor del alma en hoy, estos mismos gritos se escuchan en las pantallas de televisión en todo el mundo, ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-06-15)
    El pasado lunes 3 de este mes, en la sección Economía y Finanzas de este Diario EL TELÉGRAFO; el Eco. Guillermo Arosemena Arosemena, brillantemente presenta la triste realidad del país con los índices de lo que es el Ecuador ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-07-27)
    La Defensa Civil durante los días 17 y 18 de este mes, organizó un taller sobre los desastres en el Litoral y Galápagos. El objetivo de este taller era de fortalecer la capacidad de reacción para enfrentar situaciones de ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-12-21)
    A enero de 2000 en 20 años desde 1980, nuestra moneda en ese entonces el sucre se devalúo de 25 a 25.000 por dólar; una espeluznante relación de mil a uno. La causa fundamental era la inflación galopante, producto de la ...
  • Tobar Vega, Hugo (2002)
    Una persona que dice es “ejecutivo”; es alguien que manda, que hace que las cosas sucedan y que no espera. Al ordenar o mandar, el ejecutivo asume toda la responsabilidad de su orden; y no es que esta orden la da porque ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-12-02)
    En el mes de julio de 1999 el Guagua Pichincha, inició un proceso eruptivo que por la ceniza afectó considerablemente a Quito; en especial las operaciones del aeropuerto. La Dirección de Aviación Civil(DAC), inmediatamente ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-06-01)
    Hace algún tiempo en este Diario, ya trate de la gran gestión del escocés Adam Smith considerado como el padre de las Ciencias Administrativas y Económicas; en la que se basa la economía mundial. Los países que se llaman ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-06-29)
    Por efecto del Calentamiento del Globo, el clima en todo el planeta en que vivimos; cada día se hace más hostil y más difícil de vivir. Una de sus consecuencias desastrosas son los recurrentes fenómenos de El Niño; los ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-07-06)
    La semana pasada como triste gran noticia, el Canciller anunció que se firmó en Washington el “contrato” con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército Norteamericano, para la ejecución del tan manoseado dragado del canal de ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-08-24)
    Esta revista norteamericana pertenece a la editorial de libros McGraw-Hill; y es un semanario de noticias y opinión mundial como TIME, NEWSWEEK, LIFE etc. Es especializada en lo que son las gestiones empresariales; tiene ...
  • Tobar Vega, Hugo (Diario "El Telégrafo", 2002-03-30)
    La crisis argentina se inicia desde hace más de diez años cuando se estableció la convertibilidad. La CNN en estos días hizo el siguiente comentario de la realidad latinoamericana: “los países que adoptaron una buena ...

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account