Repositorio Dspace

Diseño de juguete para promover un aprendizaje divertido sobre alimentación sana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Da Hee, Park Kim, Director
dc.contributor.author García Vera, María de los Ángeles
dc.contributor.author Aguilera Moreno, Emily Gabriela
dc.creator ESPOL.FADCOM
dc.date.accessioned 2025-04-12T13:32:44Z
dc.date.available 2025-04-12T13:32:44Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation García Vera, M. d. l. Á. y Aguilera Moreno, E. G. (2024). Diseño de juguete para promover un aprendizaje divertido sobre alimentación sana. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FADCOM .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65767
dc.description DOCUMENTO EN PROCESO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. En un contexto en el que los hábitos alimenticios de los padres ecuatorianos para con sus hijos consiste en incluir alimentos procesados con elevados niveles de azúcares y grasas, se vive una realidad en la que la dieta inadecuada se ha llegado a posicionar como el factor de riesgo número uno causante de otras enfermedades alarmantes tales como el sobrepeso y la obesidad infantil; y es que según la FAO (2023) el número de infantes bajo esta condición ha aumentado en el país de manera paulatina desde el año 2000. A partir de ello, se llevó a cabo la creación de una potencial estrategia a través del diseño y la ingeniera. De este modo, "Ñami Ñam? nace como un juguete que, a través de su llamativa dinámica en base a componentes electrónicos, logra no solo promover una educación nutricional temprana a través de la identificación de alimentos saludables por medio de recetas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública, sino que también permite, al mismo tiempo, el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, memoria, concentración, comunicación, confianza, resiliencia y mucho más. Representando así una herramienta que, sin duda, logra contribuir en la formación de los adultos del mañana. Palabras Clave: Alimentos, Educación, Hábitos, Juguete, Saludable.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 160 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FADCOM
dc.rights openAccess
dc.subject Alimentos
dc.subject Educación
dc.subject Hábitos
dc.subject Juguete
dc.subject Saludable
dc.title Diseño de juguete para promover un aprendizaje divertido sobre alimentación sana
dc.type Licenciado en Diseño de Productos
dc.identifier.codigoespol T-115072
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ARTE-511
dc.description.abstractenglish DOCUMNET IN THE PROCESS OF INTELLECTUAL PROPERTY. In a context in which the eating habits of Ecuadorian parents with their children consist of including processed foods with high levels of sugar and fat, we live a reality in which inadequate diet has come to be positioned as a risk factor number one cause of other alarming diseases such as childhood overweight and obesity; and according to the FAO (2023), the number of infants under this condition has increased gradually in the country since 2000. From this, the creation of a potential strategy was carried out through the design and engineer. In this way, "Ñami Ñam" was born as a toy that, through its striking dynamics based on electronic components, manages not only to promote early nutritional education through the identification of healthy foods through recipes recommended by the Ministry of Public Health, but also allows, at the same time, the development of critical thinking skills, memory, concentration, communication, confidence, resilience, and much more. Thus, representing a tool that undoubtedly contributes to the formation of tomorrow's adults. Keywords: Food, Education, Habits, Toys, Healthy.


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta