Repositorio Dspace

Estudio del desempeño sísmico de estructuras sísmicamente aisladas mediante modelación 2D no lineal, considerando reducción de resistencia en su diseño estructural.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Flores Zambrano, Walter James
dc.contributor.author Villavicencio Cavero, Luis, Director
dc.date.accessioned 2025-04-29T20:52:18Z
dc.date.available 2025-04-29T20:52:18Z
dc.date.issued 2025-02-03
dc.identifier.citation Flores Zambrano W.J. (2024). Estudio del desempeño sísmico de estructuras sísmicamente aisladas mediante modelación 2D no lineal, considerando reducción de resistencia en su diseño estructural. [Proyecto de Graduación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65885
dc.description En la siguiente investigación se estudia el desempeño sísmico de una estructura con base fija y con sistema de aislación modificando los factores de reducción de resistencia ya que esto implica generación de rotulas plásticas y daño. La investigación se centra en un pórtico representativo de un proyecto real con categoría esencial ubicado en Portoviejo, Manabí, Ecuador. La modelación se realizará en un software de código abierto Openseespy, se efectuará un análisis pushover y tiempo historia siguiendo el método de integración directa. El proyecto se desarrollará usando modelación en 2D con análisis lineales y no lineales en la superestructura y en el sistema de aislación. Como resultado del análisis se mide datos importantes que son el desplazamiento máximo, la razón de ductilidad y el desempeño, con diferentes registros sísmicos del terremoto de pedernales del 2016. Con los resultados del análisis luego de modificar los valores de reducción de resistencia se verifica la ventaja del uso de aislación ya que se evidencia una reducción de los parámetros analizados en comparación al sistema empotrado, en cambio las demandas de ductilidad aumentan significativamente en las estructuras aisladas al incrementar los factores de reducción. Esto demuestra la importancia de mantener en rangos elásticos las estructuras diseñadas con aisladores para garantizar su desempeño. El uso de aislamiento en la base en edificaciones mejora el comportamiento frente a sismos, pero su efectividad depende de la correcta estructuración del sistema principal manteniéndose rígida frente a los sismos de diseño para no generar daños que cambien su desempeño. es_EC
dc.description.abstract In the following research, the seismic performance of a structure with a fixed base and with an isolation system is studied by modifying the strength reduction factors, as this influences the formation of plastic hinges and damage. The study focuses on a representative frame from a real project classified as essential, located in Portoviejo, Manabí, Ecuador. The modeling will be carried out using the open-source software OpenSeesPy, performing pushover and time-history analyses following the direct integration method. The project will be developed using 2D modeling with linear and nonlinear analyses applied to both the superstructure and the isolation system. The analysis will yield key results, including maximum displacement, ductility ratio, and performance, using different seismic records from the 2016 Pedernales earthquake. Based on the analysis results after modifying the strength reduction factors, the advantages of using isolation are confirmed, as a reduction in the analyzed parameters is observed compared to the fixed-base system. However, ductility demands significantly increase in isolated structures when strength reduction factors are raised. This highlights the importance of maintaining structures with isolators within elastic ranges to ensure their performance. The use of base isolation in buildings improves seismic behavior, but its effectiveness depends on the proper design of the primary system, ensuring it remains rigid under design-level earthquakes to avoid damage that could compromise its performance. Keywords: seismic isolation, OpenSeesPy, strength reduction, nonlinear modeling. es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FICT es_EC
dc.subject aislamiento sísmico es_EC
dc.subject OpenSeesPy es_EC
dc.subject reducción de resistencia es_EC
dc.subject modelación no lineal es_EC
dc.title Estudio del desempeño sísmico de estructuras sísmicamente aisladas mediante modelación 2D no lineal, considerando reducción de resistencia en su diseño estructural. es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115174
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG169


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta