Repositorio Dspace

Análisis del nivel de las barreras académicas y sociodemográficas en la eficiencia terminal de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Torres Beltrán, José Andrés
dc.contributor.author Mawyin Pacheco, Andrés Paúl
dc.contributor.author Vilela Govea, Gabriela Elizabeth, Director
dc.date.accessioned 2025-05-09T19:53:41Z
dc.date.available 2025-05-09T19:53:41Z
dc.date.issued 2025-02-18
dc.identifier.citation Torres Beltrán J.A. y Mawyin Pacheco A.P. (2024). Análisis del nivel de las barreras académicas y sociodemográficas en la eficiencia terminal de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas [Proyecto Integrador]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65942
dc.description Higher education in institutions such as ESPOL faces significant challenges, including ensuring that public investment is efficient. Among these challenges are academic and socioeconomic barriers that hinder students from completing their degrees within the expected timeframe. Therefore, this study analyzes the influence of academic and socioeconomic barriers on the academic performance of students in the Faculty of Social and Human Sciences and how transversal subjects impact student success. This study follows a quantitative approach with a non-experimental design, using data provided by the faculty, including grade records from 2017 to the first academic term of 2024, as well as a survey conducted with both active and graduate students. The results indicate that, on average, basic subjects are the main contributors to student attrition in the faculty. Additionally, as students' socioeconomic index increases, their likelihood of passing courses also increases. This trend is also observed in their probability of achieving higher academic averages. Keywords: eficiencia terminal, reprobación, deserción, expectativas salariales, éxito académico es_EC
dc.description.abstract La educación superior en instituciones como la ESPOL enfrenta grandes desafíos, como asegurar que la inversión pública sea eficiente, entre ellos, las barreras académicas y socioeconómicas que dificultan que los estudiantes logren completar sus carreras en el tiempo esperado. Por lo tanto, este trabajo analiza la influencia de las barreras académicas y socioeconómicas en la eficiencia terminal de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas y como materias de carácter transversal afectan el éxito estudiantil. Es así qué, este estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental con datos proporcionados por la facultad con registro de calificaciones desde el 2017 hasta el primer término académico del 2024 y una encuesta realizada a estudiantes activos y graduados. Los resultados mostraron que en promedio las materias básicas son las principales causantes de perdida de carrera en la facultad, además que, dado un aumento progresivo del índice socioeconómico de los estudiantes, la probabilidad de aprobar materias también aumenta, este fenómeno se repite con la probabilidad de tener mejores promedios es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FCSH es_EC
dc.subject eficiencia terminal es_EC
dc.subject reprobación es_EC
dc.subject deserción es_EC
dc.subject expectativas salariales es_EC
dc.subject éxito académico es_EC
dc.title Análisis del nivel de las barreras académicas y sociodemográficas en la eficiencia terminal de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115222
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-1176


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta