Resumen:
Shrimp aquaculture requires balanced diets to optimize costs and improve productivity. However, the lack of standardized protocols in bioassays complicates the efficient evaluation of additives. This study aims to design a practical guide for preparing experimental shrimp feed with precision additives in clear-water conditions. Three feed manufacturing techniques were developed, varying the use of binders and the pelleting process. Water stability and moisture content were evaluated using statistical analysis. Results indicated that diets without binders and those with extra-pellet binders were more stable in water, with no significant differences in moisture content. The diet without binders proved to be the most cost-effective and functional. It is concluded that the diet prepared with a feed powder mix without agglutinant showed the best hydrostability and had the lower production costs.
Keywords: aquaculture, experimental diets, bioassays, feed formulation.
Descripción:
La acuicultura de camarón es una industria clave en la seguridad alimentaria y economía global, donde la formulación de dietas balanceadas es crucial para optimizar costos y mejorar el rendimiento productivo. Sin embargo, la ausencia de protocolos estandarizados para la preparación de dietas experimentales en bioensayos dificulta la evaluación eficiente de aditivos y micronutrientes a pequeña escala. Este estudio tiene como objetivo diseñar una guía práctica para la elaboración de alimentos con aditivos experimentales de precisión para camarones en aguas claras. Se desarrollaron tres técnicas para la fabricación de dietas experimentales en laboratorio, considerando variaciones en el uso de aglutinantes y el proceso de peletización. Se evaluaron parámetros como la estabilidad en agua y el contenido de humedad, aplicando pruebas de Kruskal Wallis y Tukey. Los resultados mostraron que el proceso sin aglutinante y con aglutinante extra-pellet lograron una mayor estabilidad en agua, mientras que el contenido de humedad no presentó diferencias significativas entre tratamientos. El proceso sin aglutinante fue la más eficiente en términos de costo y funcionalidad. Se concluye que la dieta preparada a base de alimento núcleo -en polvo- sin aglutinante, fue la que presentó mejor hidroestabilidad y menores costos de producción.