Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Gaulsaqui Tuqueres, Luis Felipe | |
dc.contributor.author | Moreno Paredes, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Calero Mieles, Oscar Omar, Director | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T18:35:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T18:35:26Z | |
dc.date.issued | 2025-06-13 | |
dc.identifier.citation | Gaulsaqui Tuqueres L.F y Moreno Paredes M.A. (2025). Rediseño de linea de produccion y almacenes de agua embotellada de 20 litros. A través de la metodología de planeación sistemática de la distribución de planta [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66195 | |
dc.description | El presente proyecto tiene como objetivo optimizar la línea de producción y los almacenes de agua embotellada en bidones de 20 litros mediante la aplicación de la metodología de planeación sistemática de la distribución de planta y la simulación con el software Flexsim. Actualmente, la planta enfrenta problemas de productividad debido a tiempos de espera prolongados, traslados redundantes y cuellos de botella en el punto de armado del lote, lo que afecta negativamente su eficiencia operativa. La investigación inició con un análisis detallado del proceso productivo, identificando las relaciones entre actividades y flujos de materiales. Se desarrollaron diagramas de relaciones y se calculó el espacio necesario para mejorar la disposición de las áreas productivas, incorporando una línea adicional de envasado. Posteriormente, se diseñaron dos propuestas de layout basadas en criterios de interacción y ergonomía, las cuales fueron simuladas y evaluadas en Flexsim para validar su impacto en la reducción de movimientos redundantes y tiempos improductivos. La metodología de planeación sistemática de la distribución de planta, conocida por su enfoque estructurado para resolver problemas de distribución de planta, permitió identificar las interacciones críticas entre áreas, optimizar los recursos disponibles y proponer diseños de planta escalables, alineados con la visión de la empresa de aumentar su competitividad en el mercado local. Los resultados esperados incluyen una reducción del 30% en los tiempos de transporte y espera, un aumento en la velocidad de paletizado y una mejora en la eficiencia general del sistema. Además, se plantea un diseño que permita futuras ampliaciones verticales para responder a un crecimiento proyectado en la demanda. Este enfoque integral no solo busca resolver los problemas actuales, sino también establecer una base sólida para la mejora continua y la implementación futura de sistemas de gestión de calidad. | es_EC |
dc.language.iso | esp | es_EC |
dc.publisher | ESPOL.FIMCP | es_EC |
dc.subject | Planeación sistemática de la Distribución de Planta(SLP), | es_EC |
dc.subject | Flexsim | es_EC |
dc.subject | Optimización | es_EC |
dc.subject | Tiempos de espera | es_EC |
dc.subject | Eficiencia operativa | es_EC |
dc.subject | Competitividad | es_EC |
dc.subject | Agua embotellada | es_EC |
dc.title | Rediseño de linea de produccion y almacenes de agua embotellada de 20 litros. A través de la metodología de planeación sistemática de la distribución de planta | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
dc.identifier.codigoespol | T-115396 | |
dc.identifier.codigoproyectointegrador | POSTG121 |