Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Bazurto M., Cesar | |
dc.contributor.author | Peñafiel T., Xavier | |
dc.contributor.author | Pérez G., Xavier | |
dc.contributor.author | Guadalupe Echeverría, Víctor, Director | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T19:30:09Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T19:30:09Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Bazurto M., C.; Peñafiel T., X.; Pérez G., X. (2012). Mejorar con Herramientas de Gestión de Calidad “5S” Taller Mecánico de Industria Alimenticia. [Tesis de Grado]. ESPOL. FIMCP, Guayaquil. 63p. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66285 | |
dc.description.abstract | El “Programa de 5’s” tiene su origen en Japón y debe su nombre a la denominación en japonés de cada uno de sus elementos y al procedimiento de implantación. Esta tesina no pretende ser un manual, pero dará las pautas para entender, implementar y mantener un sistema de Orden y Limpieza en un taller mecánico de una industria alimenticia, y porque no, en todas las áreas donde se lo requiera implementar, a partir del cual se puedan sentar las bases de la mejora continua y de mejores condiciones de calidad y seguridad. El aplicar las 5´S repercutirá en un aumento de productividad debido, fundamentalmente a lo siguiente: • Mayor satisfacción de los Colaboradores. • Disminución de las pérdidas de tiempo en búsqueda de productos medicamentos y/o papelería. • Mayor calidad en los servicios ofrecidos. • Disminución de los desperdicios generados. • Pero, sobre todo, mayor satisfacción de nuestros clientes. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIMCP | es_EC |
dc.subject | Gestión de Calidad | es_EC |
dc.subject | Talleres Mecánicos | es_EC |
dc.subject | Industria Alimentaria | es_EC |
dc.subject | Tecnología Automovilística | es_EC |
dc.title | Mejorar con Herramientas de Gestión de Calidad “5S” Taller Mecánico de Industria Alimenticia | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
dc.description.abstractenglish | XXX |