Repositorio Dspace

Diseño de control operacional sobre las posturas forzadas y su incidencia en la productividad de los procesos de corte y empaque de trabajadores de una industria bananera de la provincia de Los Ríos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cedeño Mendoza, Jackson Adrián
dc.contributor.author Cajias Vasco, Paul Enrique, Director
dc.date.accessioned 2025-07-17T14:11:22Z
dc.date.available 2025-07-17T14:11:22Z
dc.date.issued 2025-06-13
dc.identifier.citation Cedeño Mendoza J.A. (2025).Diseño de control operacional sobre las posturas forzadas y su incidencia en la productividad de los procesos de corte y empaque de trabajadores de una industria bananera de la provincia de Los Ríos [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66325
dc.description Los trastornos musculo-esqueléticos constituyen una problemática de salud a nivel mundial, siendo el objetivo de esta investigación diseñar un control operacional sobre las posturas forzadas y su incidencia en la productividad de los procesos de corte y empaque de trabajadores de una industria bananera de la provincia de Los Ríos, durante la evaluación de riesgo ergonómico se determinó que el 46% a carga causada por esta postura tiene efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo-esquelético y requiere tomar acciones correctivas inmediatamente, el 23% requiere acciones correctivas lo antes posible por posturas con efectos dañinos sobre el sistema músculo-esquelético y el 31% requieren acciones correctivas en un futuro cercano ya que puede generar un daño al sistema musculo-esquelético, la productividad laboral se ve influida por la jornada de trabajo y disminuida según el incremento de horas de trabajo para una jornada normal según el nivel de riesgo que implica la tarea, por lo que tiene una relación lineal moderada sobre las posturas forzadas en las primeras horas de trabajo y para el final de la jornada se relaciona nuevamente, pero de forma negativa, evidenciando una disminución de la productividad a causa de las posturas forzadas que se han mantenido durante la jornada de trabajo, por lo que se propone los controles operacionales resaltan la contratación hasta completar las 129 personas que completarán la tarea en la jornada de trabajo normal, la colocación de alfombras ergonómicas en los puestos de trabajo, la rotación de personal, desarrollo de pausas activas, la formación y entrenamiento en ergonomía laboral, la colocación de señalización en los puestos de trabajo tienden a completar la disminución de los riesgos ergonómicos a niveles de riesgo con categoría 1 representados por el 15%, el 46% en categoría 2 y el 38% en categoría 3, del fortalecimiento de la cultura preventiva permanentemente en los puestos de trabajo y garantizando entorno seguros y saludables mediante la vigilancia permanente de la salud dependerá la disminución proporcional de los niveles de riesgo a largo plazo beneficiando la productividad de la organizació es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FIMCP es_EC
dc.subject Diseño de control operacional es_EC
dc.subject Productividad es_EC
dc.subject Corte y empaque de trabajadores es_EC
dc.subject Industria bananera es_EC
dc.subject provincia de Los Ríos es_EC
dc.title Diseño de control operacional sobre las posturas forzadas y su incidencia en la productividad de los procesos de corte y empaque de trabajadores de una industria bananera de la provincia de Los Ríos es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115420
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG145


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta