Repositorio Dspace

Análisis comparativo de riesgo psicosocial en los colaboradores de una empresa de comercialización de componentes de vehículos automotores

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Briones Pivaque, Roger Stiven
dc.contributor.author Yaguachi Alarcón, Anthonny Luis
dc.contributor.author Escobar Segovia, Kenny Fernando, Director
dc.date.accessioned 2025-07-21T16:37:27Z
dc.date.available 2025-07-21T16:37:27Z
dc.date.issued 2025-06-13
dc.identifier.citation Briones Pivaque R.S y Yaguachi Alarcón A.L. (2025). Análisis comparativo de riesgo psicosocial en los colaboradores de una empresa de comercialización de componentes de vehículos automotores. [Proyecto Titulación]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66342
dc.description El presente proyecto de investigación consistió en el análisis comparativo de los riesgos psicosociales en una empresa de componentes de vehículos automotores de la ciudad de Guayaquil durante los años 2022-2024 mediante la aplicación del software FPSICO 4.1, propuesto en la Nota Técnica de Prevención (NTP) 926 y creado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). El objetivo del proyecto consistió en evaluar los 9 factores de riesgo o dimensiones que propone el método sobre una población de 350 trabajadores en el año 2024, cuya tasa de participación fue de 293 trabajadores, y compararlos con los resultados de la medición de factores de riesgo psicosocial del año 2022, para la formulación de un plan enfocado en la reducción y mitigación de riesgos psicosociales en la organización. Los resultados mostraron que el factor que evidenció mayor riesgo fue carga de trabajo y demandas psicológicas sobre un gran porcentaje de los trabajadores, lo que refleja una presión laboral considerable, destacando las áreas de marketing y tesorería. Además, la dimensión carga de trabajo reportó el mayor incremento (12.6%) al año 2024. Con base en ello, se propuso un plan con enfoque preventivo considerando los factores más críticos, que incluye estudios de cargabilidad laboral, estudios de burnout, redistribución de tareas, entre otras medidas. es_EC
dc.language.iso esp es_EC
dc.publisher ESPOL.FIMCP es_EC
dc.subject Análisis comparativo es_EC
dc.subject Riesgo psicosocial colaboradores es_EC
dc.subject Empresa de comercialización es_EC
dc.subject Vehículos automotores es_EC
dc.title Análisis comparativo de riesgo psicosocial en los colaboradores de una empresa de comercialización de componentes de vehículos automotores es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol T-115423
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG148


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta