Descripción:
El presente proyecto de investigación contempla el diseño y desarrollo un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma ISO 45001:2018 dentro de la Industria Harinera S.A. en las áreas de harina empacada y premezcla, con el objetivo de desarrollar acciones que mejoren las condiciones laborales, prevengan los riesgos y promuevan un ambiente de trabajo seguro y saludable. Para desarrollar el presente trabajo se utilizó un diseño descriptivo con un enfoque mixto con el fin de describir tanto las variables cuantitativas y cualitativas, para así analizar su incidencia en el contexto estudiado. Además, se utilizaron herramientas de recolección de datos tales como Listas de verificación o Check List y encuestas aplicadas a 11 trabajadores de las áreas de harina empacada y premezcla
Se identificó que el nivel de cumplimiento de la empresa en cuanto a la normativa legal vigente en el Ecuador es del 75,56%, lo cual muestra que existen áreas de mejora dentro de la organización, además se evaluaron las actividades del servicio médico ocupacional obteniendo un 40% de cumplimiento, esto evidencia una deficiencia en la gestión de la salud dentro de la organización, lo que puede afectar el bienestar y la seguridad de los trabajadores. En cuanto al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 45001:2018 la Industria Harinera S.A. evidencia un desempeño deficiente en gran parte de las cláusulas, ya que la mayoría tiene menos del 10% de cumplimiento, esto indica que la empresa no cuenta con una estructura sólida para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Mediante la matriz GTC 45 se realizó la identificación de peligros dentro de la Industria Harinera S.A teniendo como resultado que en el proceso de premezcla el 51,72% y el proceso de harina empacada el 60,72% de los riesgos identificados son de nivel I y II, es decir, No aceptables: situación crítica y No aceptables: requieren adoptar medidas de control, lo que evidencia que las condiciones de trabajo son de alto riesgo y se deben implementar medidas de mitigación inmediatas.
Los resultados obtenidos de la aplicación de las herramientas y técnicas antes mencionadas fueron fundamentales para establecer el diagnostico situacional de la Industria Harinera S.A. Este análisis permitió identificar no solo el grado de cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, sino también para determinar las oportunidades de mejora en la SST y el fortalecimiento de la cultura preventiva.
Como respuesta a los hallazgos identificados, se diseñó una propuesta para un sistema de gestión de la SST, alineada a los requisitos de la norma ISO 45001:2018. Esta propuesta contempla un conjunto de procedimientos, registros y directrices que permiten establecer un marco estructurado para la prevención de riesgos y la promoción de un entorno de trabajo seguro y saludable. Además, incorpora mecanismos de monitoreo y evaluación que permiten verificar la eficacia de las acciones implementadas y garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos, contribuyendo así, a la mejora continua del sistema de gestión y a la protección de la salud y seguridad de los trabajadores.