Resumen:
La calidad de la energía actualmente es un tema muy importante para determinar el
estado de un sistema eléctrico, y debido a que éstos están en todas partes es
importante tener un conocimiento básico en esta área, más aún si se está inmerso en el
sector industrial. Personas que están envueltas en el sector eléctrico, pero no tienen
conocimiento en esta área son muy frecuente, debido a esto se producen errores en el
proceder cuando se requiere llevar el estado de una planta a su correcto
funcionamiento. Resultado de la escasez de entendimiento de los problemas que
pueden surgir en una planta y su posterior mal proceder al presentarse, se pueden dar
pérdidas económicas elevadas por malas decisiones, así como de poner en riesgo la
vida de los trabajadores.
Los informes de calidad de la energía que se usan están diseñados para personas con
conocimiento de electricidad por lo que es vital el diseño de una nueva platilla informe
más gerencial, el cual pueda darse a entender a una mayor cantidad de personas. Los
principales inconvenientes que presentan los informes de calidad de la energía son la
descripción del estado del sistema eléctrico en términos muy técnicos, presentar
graficas en el tiempo, el exceso de información no concisa y la falta de información útil;
provocando el poco y lento entendimiento de los problemas del sistema para los
involucrados en las tomas de decisiones de inversión o mejora continua de un proceso
industrial.
El nuevo modelo de evaluación para la calidad de la energía abarcará la descripción de
los términos eléctricos usados, en palabras simples y concretas, posteriormente del
análisis de calidad se presentarán los problemas existentes en la planta, a continuación,
se presentará una descripción breve de los posibles causantes del problema, así como
de los efectos que provocaría la persistencia de dichos problemas en la planta y las
alternativas de solución para eliminarlos o mitigarlos