Repositorio Dspace

Proyecto de Implementación de un Estudio Audiovisual en la ciudad de Babahoyo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Arroyo Castro, Carlos Andrés
dc.contributor.author Hidalgo Álvarez, George Washington
dc.contributor.author Troya Zapata, Ambar Haydee
dc.contributor.author Salazar Meza, Enrique, Director
dc.date.accessioned 2025-09-23T19:48:36Z
dc.date.available 2025-09-23T19:48:36Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Arroyo Castro, Carlos; Hidalgo Álvarez, George; Troya Zapata, Ambar. (2010). Proyecto de Implementación de un Estudio Audiovisual en la ciudad de Babahoyo. Trabajo final para la obtención del título: LICENCIADO EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, ESPOL. FADCOM, Guayaquil. 78 es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66585
dc.description.abstract En el Ecuador la publicidad ha ganado un protagonismo indiscutible en el medio comercial, ya que siempre existen productos y servicios que precisan darse a conocer al consumidor a través de los diferentes canales de comunicación, y los medios audiovisuales son una herramienta para poder lograrlo. La mayoría de los servicios audiovisuales que se brindan en el Ecuador proviene de las grandes ciudades, como son Guayaquil y Quito. Ciudades más pequeñas quedan como un mercado sin opciones para encontrar estos servicios, pero con una amplia expectativa por el mismo hecho de que no hay competencia. En la ciudad de Babahoyo, específicamente, aunque los empresarios de la ciudad cuentan con la predisposición para utilizar estos servicios, no existe ninguna empresa que sea capaz de satisfacer este tipo de necesidades. Con la finalidad de plantear una solución eficaz a este esta realidad, se plantea el crear un estudio audiovisual en la ciudad de Babahoyo. El servicio que se ofrecerá está destinado a dos tipos de clientes, estos serán las personas naturales, que administran su propio negocio o servicio, y las empresas o también llamadas personas jurídicas, las cuales laboran bajo esquemas mayores de producción en los diferentes sectores comerciales establecidos. A estos dos grupos se los asesorará integralmente en publicidad, diseño y producciones audiovisuales. Mediante un estudio financiero hemos determinado que la inversión necesaria para poner en marcha el estudio audiovisual es de US $ 24,736.54. Además se ha establecido que la utilidad neta para el primer año de actividades es de US $ 5.802,60. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FADCOM es_EC
dc.subject PUBLICIDAD es_EC
dc.subject ESTUDIO AUDIOVISUAL es_EC
dc.subject BABAHOYO es_EC
dc.title Proyecto de Implementación de un Estudio Audiovisual en la ciudad de Babahoyo es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta