dc.contributor.author |
Suárez Guzmán, Luis Washington |
|
dc.contributor.author |
Toala Mora, Guillermo Paul |
|
dc.contributor.author |
Granda Kuffo, María, Director |
|
dc.date.accessioned |
2025-10-08T20:08:03Z |
|
dc.date.available |
2025-10-08T20:08:03Z |
|
dc.date.issued |
2004 |
|
dc.identifier.citation |
Suárez Guzmán, Luis Washington; Toala Mora, Guillermo Paul; Granda Kuffo, María, Director. (2004). Determinantes de la Innovación en el Sector Manufacturero Ecuatoriano. Trabajo final para la obtención del título: ECONOMISTA CON MENCIÓN EN GESTION EMPRESARIAL ESPECIALIZACION FINANZAS. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 73 páginas. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66668 |
|
dc.description.abstract |
Romper el paradigma del crecimiento económico y enfocarse hacía el desarrollo de las naciones es lo que conlleva a los individuos a la productividad, concepto que va atado a la innovación. Según Schumpeter: "Los constantes esfuerzos que despliega la población por mejorar sus métodos comerciales y productivos, es decir a los cambios en las técnicas de producción, a la conquista de nuevos mercados, a la introducción de nuevas mercancías, a estos cambios históricos e irrevocables es lo que llama innovación y lo define como cambios en las funciones de producción que no pueden subdividirse en etapas infinitesimales. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH |
es_EC |
dc.subject |
CRECIMIENTO ECONÓMICO |
es_EC |
dc.subject |
INNOVACIÓN |
es_EC |
dc.subject |
SECTOR MANUFACTURERO |
es_EC |
dc.subject |
CAPITAL |
es_EC |
dc.title |
Determinantes de la Innovación en el Sector Manufacturero Ecuatoriano |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |