Resumen:
Los productos no tradicionales de exportación son los que muestran el
desarrollo más acelerado en la última década. Su expansión ha generado
experiencias positivas y negativas, ya que son muchos los casos de
productores que sembraron este tipo de productos con grandes
expectativas que finalmente no se cumplieron, dejándoles solo
decepciones y deudas. Así por ejemplo, a pesar de que los precios de yuca en el mercado
nacional son relativamente estables, los altos volúmenes de oferta,
provocan que en nuestro país, se paguen precios bajos por el producto
cosechado, lo que redunda, en muchas oportunidades, en pérdidas
económicas para el agricultor.
En la actualidad los cultivos de palmito, naranja, yuca, ñame, malanga,
ñampí, jengibre, piña y plantas ornamentales se perfilan como los
principales productos de exportación no tradicionales. La yuca, el ñampí,
la malanga, el ñame y el yampí son un conjunto de productos no
tradicionales de exportación que se conocen en términos generales como
'raíces y tubérculos".