Repositorio Dspace

Análisis integral de precios de transferencia de una multinacional farmacéutica que opera en el mercado ecuatoriano.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martín Moreno, Olga
dc.contributor.author Arteaga Feraud, Romina
dc.contributor.author Manya Orellana, Marlon, Director
dc.date.accessioned 2025-10-24T17:49:23Z
dc.date.available 2025-10-24T17:49:23Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.citation Martín Moreno, Olga; Arteaga Feraud, Romina (2007). Análisis integral de precios de transferencia de una multinacional farmacéutica que opera en el mercado ecuatoriano. Trabajo final para la obtención del título: MAGISTER EN MARKETING Y COMERCIO INTERNACIONAL [Tesis de postgrado]. ESPOL.FCSH. Guayaquil, 166 páginas. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66866
dc.description.abstract La industria farmacéutica a nivel mundial está en constante crecimiento debido a la alta demanda que tienen los productos que en esta se desarrollan ya que son, en algunos casos de vital importancia como los medicamentos 0 instrumentos diagnósticos y en otros casos para los que se ha creado la necesidad como en los productos para contrarrestar el paso de los años y demás. Por esto y muchas otras razones, el área de Investigación y Desarrollo en esta industria es fundamental. La Compañía en estudio nació hace aproximadamente 2 siglos y desde esta fecha empezó a incursionar y a desarrollarse en la industria hasta llegar a ser hoy en día una grandes multinacionales de la rama. En Ecuador, la Compañía inicia sus operaciones décadas atrás presentando siempre buenos rendimientos. Localmente, la Compañía no se dedica a la manufactura de productos farmacéuticos sino solamente a la distribución de los mismos que importa desde sus compañías relacionadas en el exterior. Es en este punto es donde entran en materia los precios. de transferencia ya que se analizan los precios a los que se realiza la compra - venta de los productos entre las empresas relacionadas. Para el estudio de la compañía se hizo un análisis general externo del entorno en la que esta se desarrolla y posteriormente 'un análisis interno a profundidad de las funciones, activos y riesgos de la misma para así tener pleno conocimiento de su operatividad y poder encontrar los mejores comparables posibles. En este análisis funcional se caracterizó a la Compañía como una empresa de distribución/comercialización al por mayor de productos farmacéuticos y de uso médico, con lo ¿que se procedió a ubicar el código SIC de la Security Exchange Comission (SEC) e identificar a todas la compañías a nivel mundial que se puedan categorizar dentro de dicho código. En vista de que an la lista de posibles comparables se. torna tun poco extensa, se procedió a realizar una selección más minuciosa utilizando un método de descarte basado en la comparación de la Compañía en estudio con las otras seleccionadas según variables financieras y posteriormente variables cualitativas. Finalmente quedaron siete empresas comparables, de las mismas que se analizó los últimos tres estados financieros y sus indicadores ROS respectivos para proceder con estos a la elaboración del rango intercuartil dando como resultado el diagnóstico de precios de transferencia en el que para el caso en estudio la Compañía quedó dentro de los parámetros establecidos, lo que quiere decir que aplica el principio de plena competencia en sus transacciones con compañías relacionadas. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH es_EC
dc.subject MULTINACIONAL es_EC
dc.subject ANALISIS INTEGRAL es_EC
dc.subject FARMACEUTICAS es_EC
dc.title Análisis integral de precios de transferencia de una multinacional farmacéutica que opera en el mercado ecuatoriano. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta