Resumen:
En diciembre del 2007, el gobierno ecuatoriano creó el ISD (impuesto a la salida lo divisas) para así tener un mejor control sobre el flujo de capitales que sale hacia el exterior, con el fin de incentivar el ahorro nacional, la inversión, la producción, y con esto, fomentar el progreso de los diversos sectores de la economía.
Este trabajo se centrará en un análisis económico minucioso del impacto que ha tenido el impacto a la salida de divisas sobre las distintas empresas del sector manufacturero ecuatoriano, principalmente en sus ¡importaciones y balanza comercial.
Hecho el análisis, se darán recomendaciones para mejorar la eficiencia del impuesto, y así, en el caso que se compruebe que el ISD es solamente recaudatorio, se presentarán sugerencias para lograr que el mismo cumpla de mejor manera con los objetivos para los que fue creado.