Resumen:
Al analizar el Área Básica Eléctrica, y en especial el desempeño de la asignatura Laboratorio de Redes Eléctricas, que se estudia en el segundo semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica Industrial en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), se aprecia que los rendimientos académicos obtenidos han mostrado baja eficiencia. Esta asignatura no resulta asequible para los estudiantes debido a la complejidad del enfoque ingenieril, más que didáctico, con el que se imparte. Esta situación ha generado poco interés y estudio por parte de los estudiantes, además de fomentar la idea de que se trata de una asignatura “muy difícil” entre las diferentes generaciones de la carrera.
Esta problemática, presente en una asignatura básica y específica dentro de la formación de los ingenieros eléctricos y que contribuye significativamente al desarrollo de las habilidades profesionales del egresado, ha sido analizada desde el punto de vista metodológico en los colectivos de asignatura, disciplina y carrera. No obstante, al continuar indagando sobre la incidencia de los contenidos de esta asignatura en los modos de actuación del ingeniero eléctrico, se evidenció que en ella se establecen las condiciones necesarias para el desarrollo de conocimientos y habilidades estrechamente vinculadas al ejercicio profesión.