Repositorio Dspace

Proyecto para Establecer una Empresa de Servicio de Envío y Entrega de Paquetes Puerta a Puerta en la Ciudad de Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Casal Rodríguez, Jean Pierre
dc.contributor.author Duarte Morante, Pedro
dc.contributor.author Moreno Aguí, Ivonne, Directora
dc.date.accessioned 2025-11-06T19:48:54Z
dc.date.available 2025-11-06T19:48:54Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Casal Rodríguez, Jean Pierre; Duarte Morante, Pedro (2015). Proyecto para Establecer una Empresa de Servicio de Envío y Entrega de Paquetes Puerta a Puerta en la Ciudad de Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERO COMERCIAL Y EMPRESARIAL. [Tesis de Grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 203 páginas. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66953
dc.description.abstract Una empresa que realiza el servicio de encomiendas suele ser una actividad compleja para los usuarios que demandan el envió de un paquete a un destinatario, por ello se originó la idea para el desarrollo del presente proyecto, mediante el cual se puede determinar la rentabilidad y factibilidad en la creación de una empresa que brinde un servicio innovador y de calidad en cuanto al envío y entrega de paquetes puerta a puerta ubicada en la ciudad de Guayaquil. Para el efecto, se empleó una metodología de tipo descriptiva, deductiva, cuantitativa, donde a través del uso de la encuesta y el cuestionario se determinó la demanda y la oferta, cuyos resultados evidenciaron una demanda insatisfecha proyectada de este servicio para el año 2015, igual a 5.052.916, con una expectativa de captación de 48.000 usuarios, lo que evidenció una clara oportunidad para el proyecto; además se calculó que la futura empresa requiere de 5 vehículos, con 5 choferes y 5 ayudantes para suplir la demanda insatisfecha que ha planificado captar la empresa, cuyo radio de acción será en primer lugar la ciudad de Guayaquil y a los cantones más cercanos del puerto principal, como Durán, Daule y Chongon; también se definieron estrategias como es el caso del diseño de la marca y el eslogan, la publicidad y promoción utilizando los medios digitalizados como es el caso de los portales de Internet, las redes sociales, el correo electrónico, inclusive la mensajería del teléfono celular, así como vehículos promocionales, ofreciéndole como alternativa al usuario del servicio, receptar la encomienda desde su propio domicilio en caso de ser necesario; haciendo proyecciones de las ventas esperadas a largo plazo, se determina la rentabilidad del proyecto, el rendimiento de este, demostrando que los ingresos a lo largo de los periodos establecidos son suficientes para hacer frente a los gastos y poder mantener el proyecto estable. Identificándose que se requiere una inversión inicial de $130,914.40 la cual será recuperada en el periodo de 4 años, generando una Tasa Interna de Retorno (TIR) igual a 23.03% y un Valor Actual Neto (VAN) igual a $23.539,43, indicadores que ponen en evidencia la viabilidad económica y financiera del proyecto. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH es_EC
dc.subject SERVICIO es_EC
dc.subject ENVÍO Y ENTREGA DE PAQUETES es_EC
dc.subject PUERTA A PUERTA es_EC
dc.subject PLAN DE MARKETING es_EC
dc.subject ESTUDIO FINANCIERO es_EC
dc.title Proyecto para Establecer una Empresa de Servicio de Envío y Entrega de Paquetes Puerta a Puerta en la Ciudad de Guayaquil es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta