Repositorio Dspace

Estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal del local comercial electricar en la ciudad de guayaquil, provincia del guayas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Panchi Paredes, Lissett
dc.contributor.author Yépez Viñán, Sandra
dc.contributor.author Romero Montoya, María, Directora
dc.date.accessioned 2025-11-07T15:14:14Z
dc.date.available 2025-11-07T15:14:14Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Panchi Paredes, Lissett; Yépez Viñán, Sandra (2015). Estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal del local comercial electricar en la ciudad de guayaquil, provincia del guayas. Trabajo final para la obtención del título: ING. NEGOCIOS INTERNACIONALES. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 116 páginas. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66961
dc.description.abstract El presente trabajo de titulación, tiene por objetivo la elaboración de un estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal del local comercial "Electricar" dedicado a la venta de repuestos automotriz del sistema eléctrico de los vehículos en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. El local comercial Electricar ha logrado obtener su reconocimiento debido a la amplia gama de electroventiladores que ofrece, motivo por el cual sus clientes le han otorgado el apelativo de, "La casa del electro". Y es que al existir una gran variedad de modelos de vehículo, sus propietarios se han preocupado por tener en stock la mayor variedad de electroventiladores posibles para poder no solo reemplazar una pieza por otra; sino también, adaptar este tipo de piezas entre ellas. En el capítulo uno se muestra información relevante sobre el local en estudio, generalidades del sector de autopartes ecuatoriano y las politicas comerciales adoptadas por el gobierno nacional aplicables para este sector, se plantea la definición del problema teniendo en cuenta el alcance del estudio de factibilidad, terminando con la debida justificación analizando el por qué seria viable la apertura de una sucursal en un nuevo sector de la ciudad de Guayaquil. En el capítulo dos, se profundiza en la investigación de mercado con la finalidad de conocer el mercado insatisfecho empleando herramientas de recolección de información cualitativa como lo son: encuestas a clientes concurrentes al actual local, entrevistas a los propietarios, entre otros; para planificar la cantidad de inventario que deberá encontrarse en la nueva sucursal y satisfacer la demanda esperada. En el capitulo tres, se realiza el análisis técnico y organizacional para estudiar con énfasis la valorización económica de todas las variables técnicas del proyecto. Se localiza el sector estratégico para la apertura de la sucursal, tomando en cuenta factores objetivos y subjetivos para el estudio. Se presentan los criterios analíticos que permitan enfrentar en mejor manera el análisis de los aspectos organizacionales del proyecto y conocer las necesidades de equipamiento de la sucursal, características del personal y sus funciones a desempeñar. Para finalizar en el capitulo cuatro se evidencia mediante indicadores financieros como el valor actual neto, la tasa interna de retorno y análisis de sensibilidad; se demuestra la viabilidad de inversión para la apertura de la sucursal. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH es_EC
dc.title Estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal del local comercial electricar en la ciudad de guayaquil, provincia del guayas es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta