Repositorio Dspace

Diagnóstico y diseño de un sistema integral de control de gestión, utilizando el balanced scorecard en la empresa poly s.a. ubicada en la ciudad de milagro.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guerrero Jaliullina, Rinus
dc.contributor.author Cruz Dávila, Victor
dc.contributor.author Soriano, Pablo, Director
dc.date.accessioned 2025-11-07T16:07:57Z
dc.date.available 2025-11-07T16:07:57Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Guerrero Jaliullina, Rinus; Cruz Dávila, Victor (2015). Diagnóstico y diseño de un sistema integral de control de gestión, utilizando el balanced scorecard en la empresa poly s.a. ubicada en la ciudad de milagro. Trabajo final para la obtención del título: ING. COMERCIAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 82 páginas. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/66966
dc.description.abstract  En este Estudio se procederá a integrar y controlar una empresa de servicios a través de un modelo de gestión por resultados, con el que se pueda mejorar el rendimiento y la producción en todas las áreas que lo ameriten. Muchas veces las empresas familiares no pueden expandir su territorio debido a que los accionistas no se ponen de acuerdo al tomar decisiones, porque cada uno quiere su propio beneficio, es aquí el punto de partida que conlleva a realizar un estudio que consiste en determinar la situación actual de la empresa Poly S.A., para la elaboración de un plan estratégico que ayude a mejorar el desempeño de la misma, a través de la aplicación de un sistema de gestión por resultados, basado en la metodología del Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral, que contribuirá con el desarrollo de la empresa enfocándose principalmente en las Finanzas, Clientes, Procesos Internos y Aprendizaje e Innovación. En el primer capítulo se describen los Antecedentes de la Empresa Poly S.A. acompañado del Problema Planteado según el diagnóstico elaborado dentro del presente proyecto, el Objetivo General y los Objetivos Específicos; en el segundo capítulo se detalla la descripción teórica de las herramientas matemáticas y administrativas utilizadas tales como: el Análisis Organizacional Interno y Externo, el Cuadro de Mando Integral con sus respectivas Perspectivas, la Planeación Estratégica, Análisis Financiero y Análisis de Riesgo. En el tercer capítulo se describe el diagnóstico actual de la empresa Poly S.A., partiendo desde las Cinco Fuerzas de Porter incluyendo la Misión, Visión, Valores, Estructura Organizacional y Canal de Distribución. En el cuarto capítulo se procede a realizar el Análisis de los Ratios Financieros, el Análisis Horizontal y el Análisis Vertical del Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados Integral. En el quinto capítulo se elabora un plan estratégico en base a las cuatro Perspectivas del Cuadro de Mando Integral, tomando en cuenta todas las mejoras efectuadas dentro de la organización. Y finalmente en el sexto capítulo se diseña el Cuadro de Mando Integral con sus respectivos indicadores, la cuantificación de los riesgos de los posibles eventos que impidan la consecución del plan estratégico y las respectivas conclusiones y recomendaciones. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH es_EC
dc.subject PLAN ESTRATEGICO es_EC
dc.subject BALANCED SCORECARD es_EC
dc.subject MILAGRO es_EC
dc.title Diagnóstico y diseño de un sistema integral de control de gestión, utilizando el balanced scorecard en la empresa poly s.a. ubicada en la ciudad de milagro. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta