Repositorio Dspace

Modelo de operación de embalses – pfirm

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Armijos Pazmiño, Jose
dc.contributor.author Cardenas Saenz, Luis
dc.contributor.author Cortez Valdiviezo, Diana
dc.contributor.author Saavedra Mera, Juan
dc.date.accessioned 2009-02-20
dc.date.available 2009-02-20
dc.date.issued 2009-02-20
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/705
dc.description.abstract La carencia de energía eléctrica en el Ecuador a llevado al país a invertir en diferentes estudios para mejorar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Ecuatoriano. Una de las soluciones a este problema es la implementación de los estudios de generación hidroeléctrica en la cuenca del Río Guayas, razón por la cual se ha desarrollado la investigación del modelo de operación de embalses PFIRM, logrando de esta manera pronosticar mediante caudales históricos, las afluencias futuras a los embalses y determinar las producciones energéticas de los proyectos hidroeléctricos del Sistema, garantizando su viabilidad. El presente estudio ha sido desarrollado en base a la simulación del Proyecto Multipropósito Baba y su aportación al Proyecto Multipropósito Daule Peripa, en el modelo de operación de embalses PFIRM. Para la aplicación del Modelo Operacional PFIRM se requiere de 3 etapas de Diseño de las Centrales: Diseño de Base de Datos, Datos Generales y Afluencias. El Modelo de Operación de Embalses PFIRM, analiza las series de datos históricos de las afluencias y aplica el modelo estocástico para realizar la predicción de producciones energéticas confiables. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Modelo de operación de embalses – pfirm en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta