Repositorio Dspace

Plan de negocios para una empresa que comercializara y construirá sistemas para el control ambiental de invernaderos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bastidas, Víctor, Director es_ES
dc.contributor.author Niola Valarezo, Miguel
dc.contributor.author Yturralde Villagómez, Juan
dc.contributor.author Porras Carrión, Francisco
dc.date.accessioned 2009-10-19
dc.date.available 2009-10-19
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/7728
dc.description NEGOCIOS, EMPRESA, CONSTRUCCION, AMBIENTAL, INVERNADEROS es_ES
dc.description.abstract El desarrollo de los productos de “Soluciones Electrónicas S.A.” para controlar y monitorear los parámetros ambientales dentro de un invernadero nace de la necesidad que tiene el Centro de Investigación Biotecnológica del Ecuador “CIBE” de la ESPOL para incorporarlo al estudio de enfermedades del banano. Al buscar alternativas de mercado para nuestros productos encontramos que en el sector floricultor, existe una gran oportunidad de negocios para comercializar los productos de “Soluciones Electrónicas S.A.” El III Censo Nacional Agropecuario nos demuestra que el sector floricultor es un mercado creciente, señala que el 41.1% de las unidades de producción agropecuaria no tienen ningún tipo de asistencia técnica. Para contribuir con la incorporación de tecnología en los invernaderos de cultivos y disminuir la falta de asistencia técnica para mejorar la calidad y producción en el cultivo de flores surge la idea de crear “Soluciones Electrónicas S.A.”, una empresa que se encargará de la construcción y comercialización de dos productos, uno el Automatic System cuya función es controlar los parámetros climáticos dentro de un invernadero para mejorar la calidad y la producción en el cultivo de las flores. Automatic System ofrece la oportunidad al agricultor de producir de forma continua durante todo el año debido a que el objetivo principal del equipo es mantener los parámetros climáticos fijos, como Temperatura y Humedad Relativa durante todo el año. El segundo producto es el Data Acquisition un producto dirigido a empresas donde se requiera hacer monitoreo remoto, estudios estadísticos o de investigación de los parámetros o variables que se desea controlar, mediante un software de monitoreo y un modulo de transmisión de datos. Este último producto tiene la capacidad de monitorear hasta 113 invernaderos de forma remota a una distancia máxima de un 1 Km. En este entorno, tres jóvenes emprendedores: Miguel Angel Niola, Francisco Xavier Porras y Juan Carlos Yturralde de la ESPOL hemos visto la oportunidad de emprender un “negocio de base tecnológica” como “Soluciones Electrónicas S.A.” y a la vez con este tema obtener el titulo de Ingenieros en Electrónica y Telecomunicaciones. La empresa requiere una inversión inicial de USD $13.000 de los cuales USD $1.510 dólares aportaremos los socios promotores, manteniendo el 51% de las acciones, el restante 49% que representa un capital de USD $11.490 deben aportar los socios inversionistas. El aporte minoritario de los promotores con un mayor paquete accionario se justifica por el hecho de ser los promotores de la idea y del desarrollo tecnológico. El análisis financiero del proyecto durante los primeros tres años da como resultado una tasa interno de retorno del 85,2% tal como se muestra en la Tabla 18, con una recuperación de la inversión inicial en un año y ocho meses aproximadamente lo que demuestra que nuestro proyecto es viable. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher ESPOL. FIEC
dc.rights openAccess
dc.title Plan de negocios para una empresa que comercializara y construirá sistemas para el control ambiental de invernaderos en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Guayaquil


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta