dc.description.abstract |
La exportación de camarón se ha convertido, durante las dos últimas
décadas, en un rubro importante en las exportaciones ecuatorianas. El
camarón blanco que se envía desde Ecuador es reconocido en mercados
internacionales por su calidad y frescura, a esto se suma que las
empacadoras están sometidas a procesos de calificación, con el fin de
mejorar las condiciones del producto, y que se aplican normas
internacionales de seguridad alimenticia, lo que garantiza un producto
seguro.
En este trabajo desarrolló el diseño de un proceso de precocción de
camarón, analizando diversas etapas, así como los equipos que se
necesitan, teniendo como objetivo incrementar significativamente la
producción, debido a la gran demanda del camarón ecuatoriano en el campo
internacional.
Se realizó una descripción de la planta empacadora de camarones
KARPICORP S.A. situada en la ciudad de Guayaquil, y analizando sus
necesidades se procedió a diseñar y seleccionar en base a cálculos de grado
de eficiencia, ergonomía y facilidad de mantenimiento.
Una central de fluido térmico como la que se necesita para el proceso de
precocción se compone de: el calentador propiamente tal, con un quemador de gas, la bomba de recirculación que mueven el fluido y la red de
distribución hacia la planta. La selección de cada uno de los materiales y
componentes de los equipos diseñados será justificada de acuerdo a los
existentes en el mercado.
Finalmente se indican los costos de los equipos, así mismo como los gastos
necesarios para poder instalar este proceso en una planta. |
en |