| dc.description.abstract |
La ingeniería de yacimientos es una de las pocas ciencias aplicadas que tratan con un
sistema que no es posible ver, pesar, medir o probar en su totalidad. Aun en los campos
en los que se toman núcleos de todos los pozos perforados, menos de la millonésima
parte de la roca del yacimiento es muestreada y vista por el hombre. Las muestras de los
fluidos en las que se hacen mediciones detalladas de laboratorio son análogamente
limitadas.
Por limitadas que han sido las muestras de las rocas del yacimiento, se han desarrollado
técnicas de diagnóstico y de interpretación para obtener información adicional sobre el
yacimiento. Las técnicas de registros de pozos son comparativamente baratas y con
frecuencia pueden utilizarse en pozos perforados años atrás, para obtener medidas de la .
porosidad, permeabilidad, saturación, cambios litológicos y otros parámetros. Estas
técnicas de registros miden la respuesta eléctrica, acústica o radioactiva de la formación
en un radio varias veces mayor que el del pozo. Las pruebas de transientes de presión y
sus interpretaciones son un instrumento versátil para medir las características de las
formaciones.
Durante el desarrollo de este estudio, en la medida que ha sido posible se han considerado los factores técnicos, ingenieriles, químicos, operacionales y económicos. |
en |