dc.contributor.author | Bravo González, Verónica Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2010-02-17 | |
dc.date.available | 2010-02-17 | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/9027 | |
dc.description.abstract | Las simulaciones en laboratorio consistieron en perturbar con un impulso eléctrico las probetas metálicas y obtener una respuesta cuantificada en términos voltaje para obtener la resistencia de polarización deseada y relacionarla con la corriente de corrosión. estas pruebas se realizaron utilizando un potencio-galvanostato de la eg&g princeton applied research corporación modelo 362-1 y una solución electrolítica de na2so4 al 0,1 m. nuestra finalidad será determinar la velocidad o rapidez de corrosión de los metales en cada región. también se consideran diferentes tiempos de exposición en la atmósfera. . | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | Estudio de la resistencia a la polarización para materiales expuestos a corrosión atmosférica. | en |
dc.type | bachelorThesis | en |