Repositorio Dspace

Aprovechamiento integral del arrocillo para el proceso de obtención de alcohol etílico mediante aplicación enzimática

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Peñafiel Leon, Roddy
dc.contributor.author Reyes Lopez, Mariela
dc.date.accessioned 2009-02-26
dc.date.available 2009-02-26
dc.date.issued 2009-02-26
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/970
dc.description.abstract RESUMEN La provincia del Guayas es la mayor productora de arroz que se comercializa en el País con un 50,75%, Pero lo que ocurre en el transcurso del pilado de arroz es que aproximadamente del 7 a 12% del total de arroz que se pila se transforma en una pérdida económica. El objetivo principal de esta tesis consiste en realizar un estudio de factibilidad técnica y económica durante la obtención de alcohol etílico a partir del arrocillo para transformarlo en la principal materia prima para la obtención de alcohol que sirve de base para la elaboración de bebidas alcohólicas destiladas e inclusive en la obtención de alcohol etílico para diversos usos, con su respectivo desarrollo de producto, análisis de factibilidad técnica y el análisis económico durante el proceso de producción. Este trabajo presenta un análisis microbiológico, físico y químico del producto alcohólico y también los costos de producción que se generan en el proceso de obtención. Es decir, se realiza un aprovechamiento integral del arroz pequeño que se considera como una merma debido al pilado del arroz antes de su comercialización. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Aprovechamiento integral del arrocillo para el proceso de obtención de alcohol etílico mediante aplicación enzimática en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta