Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17172| Título : | Proyecto de elaboración y comercialización de envasados de salsa marroquí en la ciudad de Guayaquil |
| Autor : | Andrade Lozano, Rogers Loja Santos, Lady Viteri Guamán, Francisco Elena Romero, Econ. María |
| Palabras clave : | SALSA MARROQUÍ VITAMÍNICO ACOMPAÑANTE ENCUESTÓ DEGUSTAR INDUSTRIAL INVERSIONISTAS PÉRDIDAS |
| Fecha de publicación : | 4-oct-2011 |
| Resumen : | Este proyecto tiene como única finalidad fabricar e introducir al mercado el envasado de salsa marroquí, que estará dirigido especialmente a la población económicamente activa de la ciudad de Guayaquil; debido a que presentan diversos problemas a causa del factor tiempo y cansancio, que impide que se sirvan alimentos con alto contenido vitamínico y tengan que recurrir a la llamada comida chatarra para saciar el hambre. Cabe recalcar que la salsa no es un condimento; sino más bien un acompañamiento que puede servirse con arroz, pan árabe, piqueos, carnes y con lo que la imaginación del ser humano en el ámbito gastronómico permita. Para determinar la aceptación del producto, se encuestó a 174 personas residentes en Guayaquil, quienes a su vez tuvieron la oportunidad de degustar el mismo. Tomando en cuenta los resultados, se pudo determinar que la salsa tendrá aceptación en el mercado. En cuanto a lo financiero, se puede concluir que el producto al ser elaborado de manera industrial y vendido a la clase media y alta, resulta ser un negocio no rentable para los inversionistas debido a que se presentan pérdidas los cuatro primeros años y recién en el quinto año se presenta una ganancia mínima. |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17172 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FCSH |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Proyecto de Elaboración y Comercialización de Envasados de Salsa Marroquí en la Ciudad de Guayaqu.pdf | 432.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.