Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1820
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRuiz Ampuero, Jose-
dc.contributor.authorCastro L., Robert-
dc.contributor.authorEncalada B., Jorge-
dc.contributor.authorMendieta M., Rossana-
dc.contributor.authorBecerra E., Carlos-
dc.date.accessioned2009-03-03-
dc.date.available2009-03-03-
dc.date.issued2009-03-03-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1820-
dc.description.abstractEl proyecto CREMSA detalla la factibilidad económica del cultivo en cautiverio de camarones peneidos en una finca de cuarenta hectáreas ubicada en la provincia de El Oro, donde se analizan algunas alternativas de financiamiento con instituciones bancarias, incluye también la planeación estratégica del negocio, así como un análisis económico de los principales ingresos y egresos. Además describimos el aporte del sector camaronero en la economía nacional, la evolución de las producciones ecuatorianas en está década, sus principales clientes y competidores, la participación ecuatoriana en los principales mercados de camarón y las características más importantes de los mismos. El proyecto incluye también las técnicas de cultivo más utilizadas en la producción de camarones peneidos en el Ecuador, y las principales variables económicas que afectan la producción.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titlePlan de negocios de la camaronera cremsaen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIMCBOR

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3602.pdf40.77 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.