Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21073| Title: | Proyecto de inversión para la comercialización del café zarumeño en funditas autofiltrantes en la ciudad de Guayaquil |
| Authors: | Gando Canarte , Pedro Alvaro, Director Cabrera Izurieta, Andrea Garcia Chiriguay, Karen Morales Romero, Kary |
| Keywords: | PROYECTO DE INVERSION COMERCIALIZACION CAFE ZARUMEÑO |
| Issue Date: | 2012 |
| Publisher: | ESPOL. FCSH |
| Citation: | Cabrera Izurieta, Andrea; García Chiriguay, Karen; Morales Romero, Kary (2012). Proyecto de inversión para la comercialización del café zarumeño en funditas autofiltrantes en la ciudad de Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERIA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 101 páginas. |
| Abstract: | El presente proyecto realiza una investigación para la comercialización de café zarumeño en bolsitas autofitrantes en la ciudad de Guayaqui ya que actualmente el café zarumeno es comercializado en fundas de una libra, El proyecto que evaluamos surge ante la necesidad de proporcionar a las personas un producto fácil de preparar ya que el café es muy consumido por muchos en el día a día A pesar de la existencia de nuestros competidores que son: Cafecom y Café de Loja, pensamos tener una oportunidad de negocio clara, debido a que el café zarumeno no es muy comercializado en la ciudad de Guayaquil La competencia en este tipo de producto no se destaca puesto que los competidores existentes no han invertido mucho en publicidad, lo cual hace que su producto no sea muy conocido, de este modo podríamos aprovechar las falencias que se presentan en el mercado proyectado, implementando na estrategia de marketing y publicidad que se posicione en la mente de los consumidores con lo cual podríamos esperar que aumente la rentabilidad de la empresa. Nuestra demanda mensual proyectada es de 3772 la cual esta segmentada para las personas de los trabajos y asisten a reuniones. Nuestro precio será de $2.66 la cajita de 15 sobres de café, Adquiftemos una maquina empacadora de café que será importada, y a la vez debemos realizar una inversión en la adecuación del local que vamos a alquilar, este se encuentra en el Km. 26 vía Durán Tambo y es de 400 m*. Contamos en el área de producción con tres personas quienes se encargaran de que el producto cumpla con todas las exigencias de calidad, estas personas gozaran del salario básico y todos los beneficios de ley. Y el área administrativa la conformarán, el gerente general, asistente general jefe de contabilidad y jefe de coordinación de compras y ventas. Mediante el uso de los métodos del VAN, la TIR y el Payback: se da paso ala estimación de la viablidad del proyecto de inversión y a la obtención de las probabilidades de éxito o fracaso en la implementación del mismo. La rentabilidad esperada del proyecto en un análisis de 5 años es de: una TIR de 21,09%, y el valor neto presente es de $7.396,26. |
| URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21073 |
| Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales |
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| T-92722 CABRERA-GARCIA-MORALES.pdf | 22.04 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.