Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21595
Title: Adaptación de la tecnología de control abierto de procesos (OPC) al laboratorio de control automático de la Facultad de ingeniería eléctrica y computación (FIEC) para la administración remota de sus plantas de trabajo
Authors: Del Pozo Lemos, Juan, Director
Raza García, Verónica Julissa
Keywords: Laboratorio control automático
Administración remota
Issue Date: 2011
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Raza García, Verónica (2011). Adaptación de la tecnología de control abierto de procesos (OPC) al laboratorio de control automático de la Facultad de ingeniería eléctrica y computación (FIEC) para la administración remota de sus plantas de trabajo. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERO EN COMPUTACIÓN. [Tesis de grado]. ESPOL. FIEC. Guayaquil, 226 páginas.
Abstract: Este trabajo de tesis consiste en el análisis de las presentes herramientas utilizadas para el desarrollo de las prácticas del Laboratorio de Control Automático (LCA) y los problemas que se presentan. Se plantea como metodología, la introducción de la tecnología de Control Abierto de Procesos (OPC) en el LCA, que además de simular un ambiente industrial controlado a tiempo real, deja una puerta abierta a la aplicación de técnicas de control remoto, llevada actualmente a cabo mediante el desarrollo de un sitio web. Para que se cumplan estas condiciones, se hace un análisis y se justifica el uso de los equipos de campo, Matlab-Simulink y una aplicación de la National Instruments (NI), que en conjunto logran establecer una comunicación cliente-servidor OPC entre las diferentes plantas de trabajo existentes en el LCA y el servidor web de la aplicación.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21595
Appears in Collections:Tesis de Computación

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-83096 RAZA GARCIA.pdf3.72 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.