Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30835
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuiñones Urquijo, Abel, Director-
dc.contributor.authorSantos Baquerizo, Eduardo Alberto-
dc.date.accessioned2015-10-27T20:59:25Z-
dc.date.available2015-10-27T20:59:25Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationSantos Baquerizo, Eduardo (2005). Estrategia didáctica para la formación y desarrollo de habilidades profesionales en la asignatura Carreteras II de la carrera de Ingenieria Civil de la FICT en la ESPOL. Trabajo final para la obtención del título: Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educatiava. Espol. ICHE, Guayaquil. 160 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30835-
dc.descriptionTrabajo investigativo que incluye un anÁlisis de los objetivos de la asignatura carreteras II , especificando los objetivos generales instructivos y los objetivos educativos, definiendo asÍ el sistema de habilidades de la asignatura carreteras II de la carrera de Ingenieria Civil. Para la validación de la estrategia didáctica se utiliza el metodo delphy, en la determinación de su validez se tiene en cuenta tres indicadores: pertinencia, coherencia y factibilidad; de los resultados se demuestra que el diseño de la estrategia va a elevar la calidad de la formación profesional del Ingeniero Civil de la ESPOL-
dc.description.abstractAl analizar el diseño curricular de la asignatura Carreteras II observamos que carece de un sistema de habilidades profesionales a formar y desarrollar en los estudiantes que la cursan, por lo que no se alcanza el eficiente vínculo de la teoría con la práctica y no se cumplen con efectividad los objetivos planteados por la asignatura. Por lo que el problema de esta tesis de maestría se concreta en la ausencia de un sistema de habilidades a formar y desarrollar en la asignatura Carreteras II de la disciplina Carreteras, que se imparte en la Carrera de Ingeniería Civil de la FICT en la ESPOL. Al analizar la asignatura Carreteras II constatamos que solamente están declarados los objetivos, el sistema de conocimientos (contenidos por capítulos), el texto guía y la bibliografía, no declarándose el sistema de habilidades y el sistema de valores a desarrollar durante el proceso de enseñanza aprendizaje. El no tener diseñado un sistema de habilidades en la asignatura hace que el docente no tenga una guía metodológica para la preparación de sus clases en lo relacionado con las habilidades que debe formar y desarrollar en los estudiantes, quedando a sus criterios, espontaneidad y experiencia docente, en la impartición de la asignatura. ESPOL Como resultado de esta investigación se presenta una estrategia didáctica en la asignatura Carreteras II, para la formación y desarrollo de habilidades profesionales en los futuros Ingenieros Civiles que se forman en la FICT de la ESPOL. La estrategia didáctica incluye un análisis de los objetivos de la asignatura, especificando los objetivos generales instructivos y los objetivos generales educativos, definiendo entonces el sistema de habilidades de la asignatura Carreteras II. Para lograr una mayor calidad en la estrategia propuesta se incluyen en la misma: 1. Habilidades a desarrollar en cada tema de la asignatura. 2. Plan temático de la asignatura en función de dar cumplimiento al sistema de habilidades, lo que llevó a realizar una modificación en el actual plan temático de la asignatura. 3. Propuesta de nuevas formas de organización de la docencia, para lo que se definió la clase taller y la práctica de campo para la asignatura Carreteras II y las horas asignadas en el plan temático. 4. El sistema de operaciones para cada una de las habilidades declaradas en la asignatura. 5. El sistema de evaluación que se adoptará para valorar el cumplimiento del sistema de habilidades de la asignatura. Se hace una validación de la estrategia didáctica propuesta utilizando el método Delphy con profesores expertos de la FICT. Y se determinó su validez teniendo en cuenta tres indicadores: pertinencia, coherencia y factibilidad. Además se aplicó un cuestionario a los estudiantes que cursaron esta disciplina para conocer sus opiniones sobre la importancia del sistema de habilidades propuesto en esta estrategia para su formación como futuro ingeniero civil. Los resultados obtenidos demuestran que el diseño de la estrategia contribuirá a elevar la calidad de la formación profesional del ingeniero civil en la ESPOL.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent160 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.publisherESPOL. FCSH.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAPRENDIZAJE (FORMACION PROFESIONAL)-
dc.subjectEDUCACION SUPERIOR-
dc.subjectINGENIERIA CIVIL-
dc.subjectCURRICULO EDUCACIONAL-
dc.subjectEVALUACION EDUCACIONAL-
dc.subjectSISTEMAS DE ENSEÑANZA-
dc.titleEstrategia didáctica para la formación y desarrollo de habilidades profesionales en la asignatura Carreteras II de la carrera de Ingenieria Civil de la FICT en la ESPOL-
dc.typemasterThesis-
dc.identifier.codigoespolD-34417-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeMagíster en Docencia Universitaria e Investigación Educatiava-
Appears in Collections:Tesis de Postgrado - FCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-37201.pdf3.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.