Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46894
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDe Grau Vidal, Luis Enrique, Director-
dc.contributor.authorAquino Zambrano, Johanna Carolina-
dc.contributor.authorQuintuña Barrera, Larry Euladys-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2019-05-22T15:59:43Z-
dc.date.available2019-05-22T15:59:43Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationAquino, J., & Quintuña, L. (2018). Estudio y Diseño Del Sistema De Alcantarillado y Su Conexión a La Red Pública De La Base Naval Norte. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Civil. ESPOL. FICT, Guayaquil. 96 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46894-
dc.description.abstractEl presente trabajo se fundamenta en el estudio y diseño del sistema de alcantarillado de la Base Naval Norte(BASNOR) en la ciudad de Guayaquil, a través del tiempo este sistema ha perdido eficacia debido a la acumulación de lodos y falta de mantenimiento. En la zona de estudio el mayor problema se presenta en época invernal junto con la crecida del río Guayas; el sistema de evacuación de las aguas servidas colapsa debido a conexiones con la red de aguas lluvias, esto genera malos olores además de ser perjudicial para la salud de los habitantes de la Base Naval Norte. El objetivo es realizar el estudio y diseño del sistema de alcantarillado, la conexión a la red pública de Interagua, para que los habitantes de la Base Naval Norte gocen de un buen sistema de alcantarillado contemplado como un derecho de las personas. se realizó el respectivo levantamiento del estado del sistema sanitario y sistema pluvial, para lo cual se utilizó equipo topográfico como estación total, nivel, cinta métrica y herramientas que se utilizaron para alzar las tapas de las cajas de registro. Con la información obtenida se pudo constatar cuáles eran las cajas de registro que presentaban problemas. Se identificó conexiones entre la red de aguas servidas y la red de aguas lluvia, para continuar con el análisis de la información obtenida, se consultó la normativa establecida por Interagua además de solicitar información sobre las conexiones existentes alrededor de la Base Naval. Con respecto al sistema de alcantarillado sanitario se optó por la conexión colectiva de los 3 pozos principales existentes para al final por mecanismo de bombeo estas aguas servidas sean dirigidas a la cámara de Interagua, el alcantarillado pluvial al estar en buen estado no se recomendó ningún cambio en su diseño, pero si su debido mantenimiento y limpieza para poder disminuir la probabilidad de inundación en época invernal. También se describió otras posibles soluciones, con el fin de solucionar el problema existente en BASNOR.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent96 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FICT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSistema de Alcantarillado-
dc.subjectColapso-
dc.subjectNormativa Pluvial-
dc.subjectSanitario-
dc.titleEstudio y Diseño Del Sistema De Alcantarillado y Su Conexión a La Red Pública De La Base Naval Norte-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD70331-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero Civil-
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD70331.pdf9.33 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.