Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52283
Title: Implementación de diseño experimental para reducir el sobrellenado en llenadora volumétrica de empaques laminados en planta procesadora de snacks
Authors: Vega Hernández, Jorge Carlos
Retamales G., María, Directora
Keywords: Proceso productivo
Análisis estadístico
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Vega, J. (2021) Implementación de diseño experimental para reducir el sobrellenado en llenadora volumétrica de empaques laminados en planta procesadora de snacks [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Este proyecto de titulación se desarrolló en una fábrica productora de snacks tradicionales, como son los maníes, pasas, arándanos y chips de maíz; siendo el maní el principal producto empacado y de mejor volumen de venta. Una de las líneas de producción presentaba problemas de sobrellenado para el producto maní con cobertura C1 en presentación de 28 g, en muestreos realizados se observan 15 unidades con pesos inferiores a 28 g y pesos netos promedios superiores a los 29 g, se dedujo que algún factor durante el proceso de llenado genera estos defectos de pesos netos. Las unidades con peso neto por debajo de 28 g, pueden ocasionar que el lote producido no pueda ser liberado bajo las normativas ecuatorianas, que requiere un muestreo de 125 unidades, no más de 7 unidades tengan peso inferior a 28 g y que ninguna unidad tenga peso inferior a 22,96 g. La evaluación del proceso de llenado permitió observar que el control de proceso por parte de calidad no evidencia las variaciones del peso, que existe informalidad del proceso de ajuste de peso previo al inicio de operación, que el proceso de llenado no es capaz de mantener el peso neto dentro de límites de especificación y que el proceso de liberación no se ajusta a la normativa ecuatoriana. El diseño experimental elaborado, permitió probar las diferentes combinaciones de los factores de procesos y mediante el uso de un software estadístico se propuso soluciones para cada uno de los criterios de aprobación de lote de la normativa ecuatoriana. Se propuso dos soluciones a partir de la intersección de resultados obtenidos para cada criterio, se ejecutó las pruebas durante proceso productivos y se logró en ambas pruebas aprobar los criterios de éxito de liberación de lote en base a la normativa, teniendo una media de peso neto de 29 g, 7 unidades con peso inferior a 28 g y ninguna unidad con peso neto por debajo de 22,96 g.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52283
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Mejoramiento de Procesos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-88872 Jorge Vega Hernández.pdf2.14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.