Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53292
Title: | El papel de la agencia de viajes Click Tours S.A. frente a la emergencia sanitaria y cómo minimizar daños |
Authors: | González Barros, Camila Andrea Tapia Pérez, Andrea Carolina Arellano Carranza, Gabriela, Directora |
Keywords: | Agencia de Viajes Covid-19 Pandemia Emergencia sanitaria Turismo |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | ESPOL. FCSH. |
Citation: | González, C.; Tapia, A. (2020). El papel de la agencia de viajes Click Tours S.A. frente a la emergencia sanitaria y cómo minimizar daños. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
Abstract: | La agencia de viajes Click Tours S.A. que se encuentra en la ciudad de Guayaquil es una de las empresas que tiene pérdidas provocadas por la paralización rotunda del turismo por la emergencia sanitaria a nivel mundial. Nuestros objetivos están planteados en base a las pérdidas que ha sufrido la empresa. Este proyecto de tesis plantea propuestas o estrategias para minimizar daños en la agencia de viajes Click Tours S.A., por tal motivo es necesario recopilar información cualitativa y cuantitativa mediante encuestas a los pobladores de Guayaquil y entrevistas a expertos en esta área, para conocer la situación actual de los turistas frente a la emergencia sanitaria, así como de la empresa y concretar las correctas medidas necesaria para su funcionamiento. A su vez se presentarán las medidas necesarias exclusivamente para aplicarlas en la agencia de viajes Click Tours, que se adecúan a sus clientes, empleados e infraestructura de acuerdo a los resultados de la metodología para que las pérdidas que ha ocasionado el covid-19 se conviertan en ganancias y aí poder operar con total normalidad. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53292 |
Appears in Collections: | Tesis de Turismo - FCSH |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-111426 TAPIA - GONZALEZ.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.