Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53758
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFigueroa Hurtado, Ronald Francisco-
dc.contributor.authorGonzález Peña, Alexis Fernando-
dc.date.accessioned2022-06-07T14:26:39Z-
dc.date.available2022-06-07T14:26:39Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationFigueora, R., González, A. (2015). Revalorización del tabaco artesanal. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53758-
dc.description.abstractAnte la problemática que existe en el país, por la falta de reconocimiento del tabaco artesanal ecuatoriano, se desarrolla y diseña una identidad gráfica representativa y funcional, que ayuda a tener un mayor consumo de tabaco artesanal, tanto a nivel nacional como internacional. Ya que el tabaco ha crecido en un alto porcentaje de exportación, pero únicamente como materia prima, ProEcuador, boletín de Análisis de Mercados Internacionales. (Año 5, Número 1). Ministerio de Comercio Exterior [1]. El desarrollo de piezas gráficas, como identidad corporativa, diseño de empaques, catálogos u otros, ayuda a que el tabaco artesanal ecuatoriano (puro), sea reconocido como un producto de calidad. Realizado los estudios mediante el brandboard de marcas competidoras, no solo de nuestro país sino también de lugares reconocidos a nivel internacional como los mejores productores de tabacos, llegamos a la conclusión de que el Ecuador necesita tener su marca Premiun para su revalorización como producto artesanal.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOM.es_EC
dc.subjectTabaco artesanal ecuatorianoes_EC
dc.subjectTabacalerases_EC
dc.subjectRevalorizaciónes_EC
dc.titleRevalorización del tabaco artesanal.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Diseño Gráfico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111796 FIGUEROA - GONZÁLEZ.pdf3 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.