Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54382
Title: Plan de manejo para el ciclo de engorde en el camarón blanco ¨Litopenaeus vannamei¨ en la Comuna Puerto Roma
Authors: García Romero, Luis Antonio
Daqui Loureiro, Alejandro, director
Keywords: Plan de manejo
Engorde
Camarón blanco
Issue Date: 2017
Publisher: ESPOL. FIMCM: Acuicultura
Citation: García, L. (2017). Plan de manejo para el ciclo de engorde en el camarón blanco ¨Litopenaeus vannamei¨ en la Comuna Puerto Roma. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El presente proyecto, Plan de manejo para el ciclo de engorde en el camarón blanco ¨Litopenaeus vannamei¨ en la Comuna Puerto Roma, se realizó para estudiar y analizar la situación del proceso productivo de la comuna en el ámbito acuícola, en lo referente al cultivo del camarón y sus prácticas diarias en campo. Mediante este estudio se propone una guía para el mejoramiento productivo de las pequeñas piscinas camaroneras, que permita la mejora de la producción camaronera en las actuales condiciones de manejo de estanques realizadas por los productores del sector. La acuicultura es una fuente vital de trabajo para el desarrollo de varias regiones o comunidades en el mundo, generando fuentes de alimento para el comercio e incluso para el consumo interno de los sectores, por tal razón se detalla de forma resumida las actividades realizadas en los procesos de engorde del camarón blanco para luego explicar cuáles son las alternativas de aplicación para las mejoras de las mismas actividades, que son: siembra y preparación inicial del estanque, prácticas diarias en los muestreos en campo, técnicas para la dosificación de alimentos y controles de crecimiento. El lugar de estudios es un sitio adecuado para poder aplicar extensionismo acuícola por medio de entidades públicas y privadas, es fuente de actividades tradicionales que a lo largo del tiempo no han sido pulidas para prosperar de forma sustentable en el sector, la extensión camaronera se encuentra beneficiada por el factor más importante en el ámbito acuícola, que es la disponibilidad de agua, la cual nutren sus piscinas desde el estero ¨Los Morrillos¨ por acción de mareas. Se ejecutó un análisis de las condiciones actuales de las diversas piscinas camaroneras con el fin de determinar los procesos que necesitan un mejoramiento. Este análisis se realizó mediante visitas de campo y entrevistas directas a cada uno de los propietarios de las pequeñas piscinas camaroneras; pudiendo recabar información sobre los procesos que necesitan un buen desarrollo técnico y la importancia que tiene la concientización de las actividades empíricas que se han realizado a lo largo del tiempo. La iniciativa del plan de manejo del ciclo de engorde, logro mejorar la obsoleta noción que tenían los pequeños productores ante las prácticas de siembra, preparación de estanques y muestreos poblacionales. Generando ya criterios técnicos de parte del productor, se logró una óptima siembra de animales según las características que presentaban los estanques, siendo la densidad de 10 Post-Larvas/m2 + plus de laboratorios; Se realizó la organización de todos los productores para preparar la logística correspondiente ante la compra correcta de larvas en laboratorios confiables para su debida siembra; Se demostró la preparación de suelos con la aplicación de CAL APAGADA según los niveles de pH y aplicación de técnicas para el drenado total de estanques.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54382
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-76563 García Romero, Luis3.14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.