Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54549
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMaluk, Omar, Director-
dc.contributor.authorCabanilla Montero, Jazmina Elizabeth-
dc.contributor.authorCamba Sánchez, Patricia Gisella-
dc.contributor.authorEscobar Granda, José Moisés-
dc.date.accessioned2022-06-21T20:44:11Z-
dc.date.available2022-06-21T20:44:11Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationCabanilla, J.; Camba, P.; Escobar, J. (2014). Estudio de las variables explicativas y propuesta de un centro de terapia para niños con discapacidad [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54549-
dc.description.abstractProyecto que usa como punto partida a la Escuela Dr. Domingo Norero Bozzo, la cual se encuentra situada en la ciudad de Guayaquil específicamente en la parroquia Ximena del Guasmo Oeste. El proyecto busca en parte solucionar esta situación negativa que es la discriminación, por lo cual implanta un estudio estadístico cuyos datos se obtuvieron por medio de información primaria: Entrevistas, las cuales nos ayudaran a conocer antecedentes, puntos y datos importantes que nos explique el comportamiento de cada parte: padres, niños, familiares, maestros y compañeros de niños con capacidades especiales. El estudio estadístico refleja lo siguiente: La mayoría de los encuestados respondieron que tienen una relación con los niños con capacidades especiales de tío – sobrino. También refleja que en el sector el tipo de discapacidad que se presenta con mayor frecuencia es el de la discapacidad móvil por lo cual el centro de terapias tendría que establecerse en su mayoría con equipos para este tipo de discapacidad. El proyecto concluye que en el embarazo se presentan complicaciones las cuales hacen que nazcan niños con discapacidad para ello el centro deberá incluir en su programa una capacitación a mujeres embarazadas del sector para prevenir problemas y de esta manera se da una solución a esta situación. El análisis también explica que el personal docente está capacitado para la educación de los niños con discapacidad pero aun así es recomendable formar grupos de trabajo y actualización académica para educación especial por parte de los docentes. El análisis financiero presenta: Inversiones, costos, precios sociales, ingresos, depreciaciones de equipos, estados financieros, etc. Las proyecciones del Flujo de Caja, P y G están para 5 años; se espera tener un incremento en ventas del 5 % anual.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectAdaptación curriculares_EC
dc.subjectDiscapacidades_EC
dc.subjectInclusiónes_EC
dc.titleEstudio de las variables explicativas y propuesta de un centro de terapia para niños con discapacidades_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-99266 Cabanilla-Camba-Escobar.pdf4.9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.