Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55567
Título : Efectos de las dimensiones de las emociones en el diseño de mensajes publicitarios De salud
Autor : Barriga Toala, Priscila Viviana
Garófalo Gaibor, Analy Vanessa
Pérez Levy, David Alberto
Estrada, Leonardo, director
Palabras clave : Dimensión de las emociones
Diseño de mensajes publicitarios
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Barriga, P.; Garófalo, A.; Pérez, D. (2010). Efectos de las dimensiones de las emociones en el diseño de mensajes publicitarios De salud [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Resumen : En este experimento fue considerado un muestreo de conveniencia tomando un ejemplar de 162 individuos de los cursos que nos facilitó el Economista Leonardo Estrada, de los cuales 140 estudiantes tomaron la prueba y los 22 restantes fueron datos perdidos por inasistencia. Se procedió a realizar el experimento mediante dos pruebas las cuales eran supuestamente indiferentes la una de la otra. Se dividió la muestra en 8 grupos de 20 personas aleatoriamente y se les entregó primero la Hoja 1 de inducción de emoción (ESTUDIO) de la cual habían 4 versiones que difieren en la emoción (felicidad, tristeza, paz y agitación) en la que se pedía recordaran un evento de su vida en el que hayan experimentado el tipo de emoción requerida y luego calificaran del 1 al 7 dependiendo como se sintieran después de haber escrito el relato. Luego de recoger la Hoja 1, se entregó la Hoja 2 con las publicidades (ENCUESTA) que eran sobre el VIH y la HEPATITIS C. En esta se pedía observaran la imagen y leyeran el mensaje que venía consigo para que calificaran del 1 al 7 su disposición a realizarse la prueba o test de VIH o HEPATITIS C según sea el caso. Todas estas emociones fueron consideradas en su enfoque en el ser y para otros, de la misma manera que el direccionamiento de las publicidades. Se determino como variables del estudio a la disposición de realizarse la prueba o test de salud como variable dependiente, y al tipo de emoción, según su valencia positiva o negativa, relacionada al ser u otros junto con el tipo de publicidad relacionada también al ser u otros como variables independientes. Posteriormente con la información recopilada se procedió a la tabulación y procesamiento de los datos en el programa SPSS utilizando la técnica de análisis de varianza (ANOVA).
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55567
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-CD91077 Barriga-Garófalo-Pérez.pdf1.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.