Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55669
Title: | Proyecto de creación de guaguas de pan congeladas con exportación a Italia |
Authors: | Mejía Coronel, Marco Tulio, Director Aquino Merchán, María del Carmen Pozo Nieves, Jeannette Veliz Piedra, Priscila |
Keywords: | GUAGUAS DE PAN EXPORTACION PROYECTO-CREACION |
Issue Date: | 2009 |
Publisher: | ESPOL. FCSH. |
Citation: | Aquino Merchán, María; Pozo Nieves, Jeannette; Veliz Piedra, Priscila (2009). Proyecto de creación de guaguas de pan congeladas con exportación a Italia. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL INTERNACIONAL. [Tesis de grado]. ESPOL. FSCH. Guayaquil, 116 páginas. |
Abstract: | A partir del año 1920 el Ecuador empezó a tener salidas de emigrantes ecuatorianos hacia Estados Unidos y algunos países de Europa como España, Inglaterra, Francia e Italia. Durante los siguientes años el número de emigrantes ecuatorianos iba en aumento y así mismo aumentaban los países de destino. Pero fue en esta última década cuando se produjeron las mayores salidas de ecuatorianos hacia el extranjero debido al desajuste en la economía del país. Italia es el tercer país de destino de migrantes ecuatorianos después de España y Estados Unidos. Actualmente existen aproximadamente 300000 ecuatorianos en Italia. En Italia existen muchas panificadoras que producen pan italiano, como el ciabatta, el ficaccia, el baguette y muchas otras variedades, pero no existen empresas que produzcan panes de otras partes de mundo, mucho menos de un pan ecuatoriano como las guaguas de pan. Las guaguas de pan son panes que se consumen cada 2 de noviembre, que es el día de los difuntos y son tradicionalmente ecuatorianos. 13 Por esto, nuestro objetivo es la creación de guaguas de pan congeladas para exportarlas a un país donde no son producidos como Italia. Este producto va dirigido a los ecuatorianos que emigraron a Italia porque es un producto 100% ecuatoriano las personas ya conocen su sabor y su composición, pero a la vez nuestro objetivo es que los italianos prueben nuestro producto y les agrade por el cual sean consumidores potenciales en un mediano o largo plazo; no tienen competencia directa pero si, indirecta, que en éste caso serían las panificadoras italianas que ofrecen diferentes postres que podrían reemplazar al nuestro. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55669 |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería de Gestión Empresarial Internacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-38546 AQUINO-POZO-VELIZ.pdf | 3.79 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.